El 16 de Mayo de 2007, el Sevilla F.C. disputó en Glasgow, en el estadio Hampden Park, la final de la UEFA 2006-2007, contra el R.C.D. Espanyol. En un partido muy intenso, y con Palop como héroe, no sólo en el partido sino durante toda la competición, el Sevilla, al imponerse en la tanda de penaltis tras un resultado del partido de 2-2, consiguió su segunda Copa de la UEFA consecutiva, ya que esta temporada actuaba como vigente campeón (algo poco usual, en general), y por tanto defensor del título.
Para este partido, Joma lanzó una camiseta especial (es costumbre en Joma hacerlo), roja, con la que el equipo disputaría la final de la UEFA 2006-2007. Aunque el patrón era muy similar a la equipación de ese año (ver detalles del cuello, o del tejido o costados, en comparación con la primera equipación de esa temporada), el color de la camiseta (un espectacular rojo, en el tono más clásico del Sevilla-que jugaba esta Final como visitante), y una sobriedad y simpleza de líneas inusual (aparte, por supuesto, del hecho de ganarse la Final), hicieron de esta camiseta una de las más espectaculares que ha fabricado Joma para el Sevilla, y una de las más buscadas y vendidas…resulta extraño, pero las equipaciones más sobrias y aclamadas de Joma son las de las Finales, que tienen un sólo uso.
La camiseta en concreto que se observa en las imágenes, es una réplica, aunque, como se ha dicho en otras entradas, no existen diferencias entre las réplicas y las camisetas de juego. En concreto, en este caso, esta camiseta tiene alguna diferencia con las réplicas normales, como se verá, pero también tiene alguna diferencia con las camisetas de juego. En concreto, para esta Final Joma presentó y lanzó las equipaciones con muy poco margen de tiempo antes de la Final, aparte del hecho de tener las fábricas a tope, ya que la Final de la Copa del Rey también estaba a la vista, con su correspondiente camiseta, y la clasificación para la Final de la UEFA se concretó pocas semanas antes. Este hecho, hizo que el día de la presentación, en la tienda del Ramón Sánchez-Pizjuan se lanzaran exclusivamente 500 equipaciones, al precio reducido de 30€, que duranron apenas 2 horas. Estas camisetas eran absolutamente idénticas a las que utilizaron los jugadores (excepto en el parche UEFA), y la diferencia fundamental está en que el logo de Joma en el pecho, la marca, era en serigrafía blanca, mientras que el resto de réplicas lanzadas después incluían el logo de Joma en relieve, en blanco con borde negro, y más fino (formato que tendría la temporada siguiente). Esas 500 camisetas, además, llevaban en la manga el parche original de la UEFA, que, aún siendo original, no era el que debían llevar, sino el parche que los acreditaba como ganadores de la edición anterior, algo único (por casualidades, el Campeón de la UEFA prácticamente siempre se había clasificado para Champions al año siguiente-desde que se llevaban parches en la manga), lo que generó esta situación inédita. No obstante, este parche no podía venderse, por normativa UEFA, y posiblemente el Sevilla se liberó del stock de parches UEFA básicos que pudiera tener, que sí podía vender (aunque no lo hizo por separado). Todo esto se verá en detalle en breve.
Como se ha comentado, el patrón de la camiseta es idéntico al de la primera equipación de Liga de ese mismo (ya revisada aquí), resultando también extraordinariamente ligera y cómoda. En cuanto a los detalles del frontal, destaca el escudo del Sevilla F.C., que en este caso es bordado, y cosido a la camiseta, no bordado sobre ella (en las camisetas de Liga se utilizó un escudo Lextra termoadhesivo); el logo Joma, como se ha indicado, va en relieve (se puede apreciar en la foto a continuación), en un tejido de textura parecida al fieltro, en blanco con un reborde negro, mientras en las que utilizaron los jugadores el logo iba completo en blanco, serigrafiado, siendo esta la única diferencia (si excluimos los parches); el patrocinador principal, 888.com, y único visible en las camisetas de UEFA), en este caso no muy bien integrado en la camiseta, ya que en lugar de usar letras blancas contorneadas sobre el rojo de la camiseta, se optó por poner un recuadro blanco con el logo en él, con la esquina inferior izquierda redondeada (a semejanza de la segunda equipación de Liga, naranja, mientras la tercera, azul y negra, sí lo llevaba contorneado), en lo que constituye probablemente el peor elemento de diseño de la camiseta, ya que además se vendía directamente con el patrocinador; por último, sello original Joma en la parte inferior, en un recuadro serigrafiado en plateado (no en relieve), indicando que es un producto original (con el texto “Fútbol-Football”, que aparece tanto en las camisetas de jugadores como en las réplicas vendidas en tienda), y con el logo y la J de Joma (a diferencia de las de Liga, que llevaban el escudo del Sevilla F.C.). El cuello, como en el patrón en que se basa, es a la caja, con la parte delantera superpuesta al resto (como en las de Liga), todo en el mismo color rojo.
En las mangas se encuentra, raramente, uno de los detalles más interesantes de esta equipación. De color enteramente rojo, como el resto de la camiseta, cada una de las mangas incorpora un parche. En la manga izquierda, se encuentra un parche serigrafiado, con los detalles de la Final: «R.C.D. Espanyol Vs Sevilla F.C. – Glasgow 2007- UEFA CUP FINAL». Este parche es el que utilizó el Sevilla, ya que el Espanyol utilizó uno completamente distinto (y realmente ninguno es, en si mismo, oficial, sino que lo pone cada club a voluntad). Este parche es del mismo rojo que la camiseta, con letras en amarillo. Si se observa con detalle, se ven ligeros fallos de diseño, como la segunda L de Sevilla, que no está alineada, aunque, como se ha dicho, completamente achacables al poco tiempo para diseñar y hacer la camiseta.
La parte verdaderamente interesante se encuentra en la manga derecha: en las equipaciones presentadas anteriormente, hemos visto, a partir de cierta fecha, el logo LFP, a veces bordado, cosido, o serigrafiado. En Europa, tanto a nivel de clubes como de selecciones, desde mediados de los 90 se utilizan parches estándar de las competiciones en la manga derecha, como pueden ser los parches de los Mundiales, el famoso balón de estrellas de la Champions, o el parche de la UEFA, o Europa League. Estos parches, desde hace años, se hacen en tecnología Lextra. Lextra es un fabricante que desrrolló una patente, que permite tener estos parches, de varios niveles de profundidad, donde los motivos están a diferentes niveles, dando un efecto 3D (esto ya se mencionó en el escudo de la equipación de Liga 2006-2007). Estos parches Lextra han sido sustituidods, desde la temporada 2008-2009, por los SensCilia, muy similares, aunque no tienen un detalle básico de los Lextra, como la película superior. Esta película, o plástico, con los logos Lextra y referencias, se retiraba tras la aplicación del parche, pudiendo apreciarse entonces el efecto 3D y el frontal del mismo (una reacción habitual ante estos parches es verlos raros, porque hasta que no se retira la película no se observa realmente qué está en cada plano). Dicho esto, estos parches no van por defecto, salvo que el club lo decida, en la camiseta que se vende en tiendas, ya que la UEFA puede proporcionar unidades limitadas, incluso restringir y prohibir la venta de algunos (por ejemplo, en la actualidad el parche Respect que llevan los jugadores en la manga en competiciones europeas). Los parches de UEFA normales y los de Champions generalmente puede solicitarse en las tiendas de los clubes que los pongan en la camiseta, a un coste (estos parches tienen un coste para los clubs), pero otros, más restringidos, no es posible: este es el caso del parche Winners 05/06, que acreditaba al Sevilla F.C. como campeón de la edición anterior, y consistía en una pequeña Copa de la UEFA, similar a la del parche normal, y debajo la leyenda «Winners 05/06» (los campones de las Champions League tienen parches análogos con la leyenda «Chamipons», en lugar de «Winners». Este parche nunca estuvo disponible en la tienda del Sevilla F.C., porque, con toda probabilidad, no podía estarlo. Decir también que o empezó a utilizar empezada la fase de grupos, y que en algunos partidos unos jugadores llevaban este y otros el normal de UEFA, que ya estaría aplicado en algunas camisetas).
Dicho esto, el Sevilla. F.C. vendió una tirada inicial, como se ha dicho de 500 camisetas, que llevaban el parche oficial Lextra de la UEFA, ya aplicado, que no es el que deberían llevar. Se anunció que sólo saldrían más camisetas a la venta si el Sevilla ganaba la Final (decisión poco comprensible, visto el éxito de la camiseta), como afortunadamente fue, que hubo que encargar y después recoger. Curiosamente, estas camisetas ya no llevaban el logo Joma igual, ni tampoco el parche UEFA, sino una serigrafía, de apariencia similar a un parche de la UEFA (azul, con letras y borde blanco), pero más pequeña, con la leyenda «Glasgow – Campeón UEFA CUP- 16-Mayo-2007» (es decir, conmemorativa, casi más que réplica) y por supuesto no textil, como los parches Lextra, que van termosellados. No obstante, años de coleccionismo de camisetas finalmente generan algún contacto, y pude, no sin dificultades, conseguir algunos parches Lextra de Winners 05/06, directamente de la fábrica de Lextra, casi simultáneamente a conseguir una camiseta naranja con uno ya aplicado, pero esa es otra historia, y pude poner el parche, con una plancha de serigrafía, en la camiseta. Como curiosidad, el procedimiento es sencillo: situar el parche, aplicar calor, y retirar la película o plástico Lextra. Es esta característica la que separa esta camiseta en concreto de una réplica normal, ya que este parche es extraordinariamente raro y muy difícil de obtener, y constituye una característica distintiva al ser los mismo parches que utilizaban los jugadores (y, por supuesto, tienen una presencia muy superior a una simple serigrafía). La serigrafía original quedó por completo tapada por el parche, original y oficial, Lextra. La imagen a continuación muestra el proceso descrito, con los distintos parches y estados del proceso, y el resultado final del parche real (sirva también como ejemplo de porqué a veces el coleccionismo sistemático tiene alguna dificultad). En algún momento pretendo hacer una entrada específica dedicada a estos parches y demás «complementos» que pueden llegar a llevar las camisetas y no están disponibles al público.
Volviendo a la camiseta en si, en la parte trasera el diseño se mantiene simple. En este caso no se puso nombre de jugador, sino que el club presentó, y promocionó, el GLASGOW 16, por el día de la final (es lo que llevaban las camisetas utilizadas en la presentación de las mismas). El nombre y número son en una tipografía que, según se dijo en dicha presentación, evocaba los orígenes del futbol en Escocia, con números del estilo de los clásicos, y letras en consonancia. Es una tipografía muy sobria y elegante, de gran tamaño, que combina muy bien con la camiseta, sin logos ni escudos ni adornos de ningún tipo, sino en riguroso blanco.
Aparte del dorsal en si, y dado que en Europa no pueden llevarse más patrocinadores que el principal, en el pecho, y de tamaño menor a la Liga (se mostrará comparativa), sólo lleva una bandera de España, pequeña, serigrafiada bajo el cuello, sobre el dorsal, continuando la línea de la Final de Eindhoven, donde la lucía en la manga, y de la Supercopa de Mónaco (este detalle luego sería adoptado por muchos otros equipos). Al igual que los dorsales, va serigrafiada, contribuyendo a la ligereza de la camiseta.
Otros detalles de la camiseta: Al igual que en las camisetas de Liga, la equipación sólo presenta un detalle adicional, en los costados. En esta zona, el tejido tiene orificios para mejorar la ventilación del jugador, y en el lado izquierdo, además, tiene una pequeña etiqueta exterior de Joma que por la parte frontal presenta el logo de Joma, y por detrás el texto «Joma Diseñado en España». Adicionalmente, y aunque no es un elemento de diseño de la camiseta, sí que está presente en la misma, Andrés Palop, el protagonista y héroe de la final, me autografió esta equipación personalmente, lo que hace que la atesore con especial cariño. En las fotos anteriores se puede ver el autógrafo, junto al dorsal, que se muestra también en detalle a continuación.
Hola Sevillista!!
Me gustaria invitarte a ver la nueva web que siente tus mismos colores.
http://www.zonabirisviso.es.kz
Un abrazo
¡VIVA EL SEVILLA!
perodonaad estas camisetas se pueden comprar?
Hola. No, estas camisetas no están en venta, lo lamento. Si tienes alguna curiosidad especifica sobre alguna, no dudes en escribirme a sfckitman@yahoo.es.
Un saludo
Buenos días Sfckitman, ¿sabría decirme donde puedo conseguir esta camiseta?
Muchas gracias por su colaboración.
Hola,
Esta camiseta es una de las más buscadas, aunque cada tiempo surgen oportunidades. Actualmente, la más «visible» es esta:
http://www.ebay.es/itm/Chevanton-2007-Uefa-Cup-Final-Sevilla-Player-issue-Home-Football-Shirt-no7-/140755234611?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item20c5aa6f33
A la que le recomiendo que no se acerque en absoluto: aparte de desgastada, la serigrafía es falsa, no es la fuente original, ni es una camiseta de juego aunque el vendedor lo diga (por la fuente, el parche de la manga, etc…).
Si detecto alguna oportunidad próximamente, estaré encantado de comunicárselo.
Un saludo cordial
Muchísimas gracias por su información, ¿es posible encontrarla en tiendas o me remite a internet porque la camiseta solo se vendió en las tiendas del club?
La camiseta se vendio en muchos sitios, no solo del club, pero veo complicado que siga a la venta en alguno (curiosamente, la de Eindhoven si esta disponible). En esas condiciones, Internet es una buena opcion. En particular, es probable que si lo preguntas en foros del Sevilla alguien este interesado en venderla a un precio razonable (es habitual 30-40 euros)
Buenos días Sfckitman, transcurrido un tiempo, me ha sido imposible localizar esta camiseta en internet y en tiendas. Solo he visto mensajes de personas interesadas en comprar.¿A detectado alguna en venta?.
Al mismo tiempo le animo a crear una sección en la que cuando vea una camisata en venta que se anuncie como buena y no lo sea lo indique. Se que su tiempo disponible no es amplio, pero con sus alertas nos abrirá los ojos a muchos.
Muchas gracias y un saludo cordial.
Acabo de ver «Atención a…» magnífico. http://www.ebay.es/itm/Chevanton-2007-Uefa-Cup-Final-Sevilla-Player-issue-Home-Football-Shirt-no7-/140755234611?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item20c5aa6f33. Esta es otra, como usted me indicó.
hola tengo la camisa que buscas (original) =)
Pingback: 62.-1ª Equipación 2014-2015 | Benditos Colores
yo tengo la camiseta original que llevo luis fabiano en la final de la uefa 2006-2007, me la regaló, con la que luis fabiano como e dicho jugó el partido. estaría interesado en saber su valor de mercado; si alguien lo sabe podría contactar conmigo
la tipografia de la letra del jugador no es la misma q usaron los jugadores en el partido,la de estos,las letras,eran mas anchas,los numeros si