10.-2ª Equipación 1993-1994

Tras el año de Maradona, y de la equipación Front Runner (y el resto que se vistieron ese año), nuevo cambio de marca en la temporada 1993-1994, que no de fabricante. Este año vestiría al equipo la marca Hot Shot, que realmente pertence al fabricante Bukta, así como la del año anterior, Front Runner.

Esta vez es el turno, pues, de la camiseta con uno de los estampados más peculiares que ha tenido una camiseta del Sevilla (posiblemente junto a la Joma de los «brochazos», trece años posterior), y que en su momento creo cierta polémica (aunque en muchos casos estos estampados peculiares fueron habituales en los 90, y este es el caso más evidente en el Sevilla – afortunadamente). En concreto, la camiseta era de color plano, blanco o rojo, pero sobre el hombro derecho, cruzando en diagonal la parte superior de la camiseta, tenía un estampado semejando un rastro de pintura, o partículas en degradado, sobre fondo del color inverso, esto es, rojo o blanco.

Veremos en esta ocasión, para ilustrarla, la segunda equipación, roja con detalles blancos, de esta temporada 1993-1994, de manga larga. Se trata de una camiseta utilizada en juego.

Esta camiseta, utilizada como visitante en Liga y Copa, no llevó publicidad en toda la temporada oficial. Durante la pretemporada, tanto este modelo como el de la temporada anterior, que se simultanearon (como se ha comentado alguna vez, eran tiempos donde esto era posible, en este caso sin grandes problemas al ser realmente la misma marca), llevaron en ocasiones publicidad de Continente (Trofeo Ciudad de Sevilla, Trofeo Colombino), así como en la pretemporada del año siguiente, ya vistiéndose de forma oficial Umbro, en los primeros partidos se vistió aún esta equipación, con publicidad en ocasiones de Halcón Viajes. Pero en partido oficial, estas equipaciones nunca llevaron patrocinador.

Al igual que en las previas camisetas Bukta y Front Runner (como se hacho, las tres marcas son realmente la misma Bukta), en segundo término, en brillo, hay un mosaico de escudos del Sevilla (esta estética de motivos en brillo es propia de las equipaciones de futbol de los años 90), tanto en la parte roja como en la blanca de los detalles (es la misma tela, y simpemente va estampada en rojo donde corresponde, pero la tela es contínua (a diferencia de la Front Runner anterior – como vimos en el detalle de las bandas en las mangas). La característica fundamental, como se ha dicho, es el estampado de pintura sobre el hombro derecho (el modelo se completa con uno igual en el lado izquierdo del pantalón). El cuello, en esta segunda equipación rojo con una banda blanca (a la inversa de la primera), puede abrirse con dos cierres tipo clip, a presión, de plástico blanco (como en las Front Runner y Bukta anteriores, aunque en este caso de peor calidad), sobre, en este caso, tela blanca lisa.

Detalles del pecho

Los detalles del frontal son los siguientes: escudo del Sevilla F.C. bordado sobre la camiseta, en hilo dorado, aunque sobre una base de tejido de algodón blanco, que proporciona el fondo blanco sobre el que se ha bordado el resto (esta base blanca va cosida, y sobre ella y hasta el propio tejido de la camiseta, el escudo va bordado); logo Hot Shot, en dorado, bordado sobre la camiseta; cierres tipo clip en el cuello (dos), en este caso de peor calidad (más endebles y difíciles de abrir/cerrar) que los de temporadas anteriores, y sin marca del fabricante en ellos. Todo el tejido lleva un motivo, en hilo brillante, del escudo del Sevilla en mosaico, tanto la parte blanca como la roja (realmente es una misma pieza de tela estampada roja o blanca). El cuello, rojo de tejido elástico (el mismo de los puños) con una banda blanca (en la primera equipación blanco con una banda roja, a diferencia del año anterior), lleva la etiqueta cosida (indicando la marca, y curiosamente, no aparece Hot Shot, sino «net2» -¿quizás el fabricante? En cualquier caso, como se ha dicho, todo procede de Bukta, en definitiva).

Merece la pena comentar el detalle del escudo. En esta camiseta, utilizada en juego, el detalle fundamental que la diferencia de una camiseta réplica de tienda es el escudo, que en este caso va bordado, mientras en la otra va termosellado (como se vió en la entrada de la temporada 1992-1993, referente a las camisetas Bukta, ya que las Front Runner van siempre bordadas). Veremos esto cuando se presente aquí la 1ª equipación de este mismo año 1993-1994, en réplica de tienda, que lleva el escudo termosellado idéntico al de los años Bukta. Curioso observar también el detalle de la base blanca de tejido que se cose a la camiseta, y sobre la que se borda el escudo, obteniéndose ya el blanco. Esta solución es poco habitual, ya que normalmente se bordaba sobre el rojo, tomándose este como color de fondo. En la imagen a continuación, del interior de la camiseta (así como en la anterior del detalle del escudo) puede observarse este hecho, así como la diferencia entre el cosido y el bordado. Esta pieza blanca adicional hace que el escudo quede más elevado de lo normal. El logo Hot Shot en dorado sí va directamente sobre la camiseta, pese a tener trozos blancos como el balón de la segunda letra O, que en este caso sí se ha bordado en blanco.

Respecto a las mangas, son completamente rojas (es decir, no se contínua en la manga el patrón degradado en blanco del hombro derecho), con la excepción de una banda blanca en cada manga por encima del codo, que rodea la manga por completo. En este caso, camiseta de manga larga (versión que no salió a la venta para el público), la línea va en el mismo lugar, con la salvedad de que en la de manga corta la manga acaba poco más abajo, y este elemento de diseño queda más lógico que en la manga larga, donde queda algo fuera de sitio. Por otra parte, acaba en un puño, de tejido elástico (exactamente igual al de la primera equipación del año anterior), rojo con una banda elástica (estos puños elásticos son un elemento habitual en los 80 y 90, incluso en diseños actuales, aunque menos pronunciados). En esta temporada aún no se llevaba el parche de la liga en la manga. En la imagen a continuación puede apreciarse el mosaico de escudos y como la banda blanca es parte del estampado de la camiseta, siendo un tejido único y contínuo.

La espalda de la camiseta es completamente roja, no prolongándose tampoco en esta parte el degradado en blanco de la parte frontal. Así, el elemento más característico sería el dorsal, en este caso el número 11. Recordar en este caso que hasta la temporada 95-96 no se incorporaron los dorsales fijos para cada jugador, ni los nombres, por tanto, a la camiseta, siendo hasta entonces siempre los dorsales iniciales del 1 al 11, y podían variar para un mismo jugador en dos partidos distintos, así como un mismo dorsal ser llevado por numerosos jugadores a lo largo del año – existían, por tanto, camisetas con el mismo dorsal con distintas tallas, para utilizarlas según el caso). Los jugadores que más utilizaron este dorsal esta temporada fueron Bango y Monchu. Como era habitual en estos años, la tipografía es de estilo deportivo, con un dibujo «tridimensional» del número. En este modelo, el dorsal no es afelpado, como en años anteriores, sino que va impreso en la camiseta (estampado, no serigrafiado), como puede apreciarse en la imagen a continuación:

Detalle del dorsal

En resumen, una camiseta que sigue la línea continuista de las Bukta y Front Runner anteriores, en numerosos elementos (escudos, dorsales, tejidos, cuellos, mosaico de escudos en brillo, etc…), y que constituye, por lo especial del diseño, un icono dentro de las camisetas históricas del club (posiblemente sea una de las que menos han gustado, aunque constituye el ejemplo más claro de los diseños de los 90 en el Sevilla). Una camiseta no demasiado ligera, ancha (como corresponde a la época), de un tejido poco transpirable, como los años anteriores, y de diseño llamativo. Con ella, el equipo estuvo a punto de clasificarse para disputar la UEFA (el año de la explosión de Davor Suker), y supone el fin de esta etapa 1990-1994 (Bukta y empresas asociadas), ya que al año siguiente Umbro tomaría las riendas del diseño y fabricacion de material deportivo, y cambiaría drásticamente la línea de los diseños.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s