Tiempo para otra de las camisetas más conocidas internacionalmente de la historia del Sevilla F.C., ampliamente recordada por numerosos sevillistas, que suelen considerarla entre sus favoritas. Se trata de la primera equipación de las temporadas 1990-1991 y 1991-1992, utilizándose también en algunos partidos de Liga de la temporada 1992-1993 (concretamente, en dos jornadas, la sexta y la séptima, ambas en el año 1992), como transición hasta la llegada de las equipaciones Front Runner (marca «filial» de Bukta, como ya se detalló en su entrada).
Aparte del hecho de que jugaran con ella algunos de los mejores jugadores de nuestra historia, como Polster, Suker, Zamorano, Bengoechea, Simeone o Maradona, y de ser los años del inicio de la llegada masiva de la televisión al fútbol, lo que aumentó la «visibilidad» de las mismas, buena parte de su carácter icónico se debe a que fue utilizada en la presentación oficial de Maradona (tanto ante la prensa como en el partido de presentación ante el Bayern Munich de Lothar Matthäus), y en sus primeros partidos oficiales (curiosamente, no en su debut en Bilbao), lo que tuvo presencia en medios de todo el mundo, y aún buena parte de las imágenes de Maradona en el Sevilla son con esta camiseta, aunque realmente no la utilizara demasiado.
Se trata de una réplica de tienda, con el valor añadido de disponer de un dorsal oficial, muy difíciles de conseguir en la época, concretamente del 10 de Maradona, además en material tipo felpa o terciopelo, en relieve, que no es de juego.
La equipación, sencilla, de corte recto y casi completamente blanca, exceptuando unos ligeros detalles en forma de líneas rojas en las uniones con mangas y hombros. Presenta, eso sí, el mosaico de escudos del Sevilla en brillo, en la tela, como ya pudimos ver en las equipaciones de las temporadas siguientes, 1992-1993 y 1993-1994 (vistas en conjunto, podrán apreciarse muchos detalles comunes, ya que, como se ha indicado repetidamente, tanto Front Runner como Hot-Shot son marcas pertenecientes realmente a Bukta). Es una camiseta sobria, muy en la línea de inicios de los 90, con un corte ancho y mangas más largas de la habitual, de modo que la camiseta quede ancha (puede apreciarse el ancho de la misma en relación con su largo, aunque más adelante se detallará esté punto). Esta camiseta llevó publicidad en partidos oficiales la temporada 1991-1992, en Liga (no toda la temporada) siendo el patrocinador serme (servicios médicos), y estuvo completamente en blanco, como se presenta aquí, en la temporada 1990-1991 y los partidos de la 1992-1993 que se disputaron con ella. Este patrocinador no estuvo disponible para su venta al público. En el partido de presentación de Maradona se llevó la publicidad de SUPER NINTENDO, aunque sólamente en ese partido (amistoso).
Detalles del frontal: En este caso existen pocos elementos, al ser un diseño simple; en primer lugar, el escudo del Sevilla F.C., de goma, termosellado a la camiseta, al ser una réplica (las camisetas de juego lo llevaban bordado, como vimos en la camiseta Front Runner (aunque en este caso los escudos iban siempre bordados); el logo de Bukta, en pequeño, también termosellado a la camiseta, no bordado, en tamaño pequeño (puede apreciarse su semejanza al logo de Front Runner, por los motivos expresados); el cuello, de tipo Mao (muy poco habitual en camisetas del Sevilla F.C.), de material más rígido pero elástico, blanco con líneas rojas en la parte superior, con tres botones tipo clip, sin marca. El cuello lleva cosida la etiqueta, como se aprecia en la imagen a continuación, de diseño idéntico, una vez más, a las Front Runner posteriores.
Debe reseñarse en este caso la diferencia del escudo y el fabricante en las camisetas réplica con las camisetas de juego, siendo ésta la única diferencia (dorsales aparte, que son un añadido a la camiseta fabricada). En la imagen a continuación se aprecia la diferencia de los escudos de las camisetas réplica con las de juego, en las que tanto el escudo como el logo del fabricante van bordados en lugar de termosellados (a la izquierda escudo bordado directamente sobre la camiseta-el blanco en el escudo es el propio tejido de la camiseta; a la derecha el escudo de una camiseta réplica de tienda). Exactamente lo mismo que con el escudo, sucede con el logo del fabricante. Dos detalles: por un lado, el escudo presenta proporciones distintas a las actuales (y a las equipaciones previas a Bukta), siendo más achatado, como ya vimos en las Front Runner y Hot-Shot; por otra parte, el logo Bukta, que en las réplicas de tienda siempre tiene un tamaño pequeño, en las camisetas de juego se presenta en dos tamaños (aunque siempre bordado): igual a la réplica o apreciablemente mayor, sin un patrón definido para usar uno u otro (como ya hemos visto en entradas previos, esto no es nada raro en esa época).
Respecto a las mangas, en este caso son blancas, completamente lisas, con el ribete rojo su unión con el tronco de la camiseta, por delante y detrás, ribete que también aparece en los hombros, como puede apreciarse en la imagen siguiente (la línea horizontal en la imagen corresponde a la unión de la manga, mientras la vertical va desde el hombro al cuello). Se utiliza el mismo tejido blanco con los escudos del Sevilla en mosaico, en brillo. No lleva ningún parche (no aparecieron en la Liga española hasta la temporada 1995-1996).Lo más reseñables sería su longitud, sin llegar al de la temporada siguiente (tres cuartos, más que manga corta), pero sí son más largas que en años precedentes, resultando en una prenda ancha (de acuerdo al estilo de la época).
La espalda en este caso es simple, completamente blanca con el consabido mosaico de escudos del Sevilla en brillo en la tela. Lleva, como se ha indicado anteriormente, el dorsal 10, por Maradona, aunque en este modelo lo lució en pocos partidos, pero algunas de sus imágenes más icónicas con el Sevilla son, precisamente, con este dorsal. En cualquier caso, y como hemos mencionado en entradas anteriores, hasta la temporada 95-96 no se incorporaron los dorsales fijos para cada jugador y los nombres, siendo hasta entonces siempre los dorsales iniciales del 1 al 11, y podían variar para un mismo jugador en dos partidos distintos, por lo que este 10 en estas temporadas lo vistieron distintos jugadores.
El dorsal está fabricado en felpa, tipo terciopelo al tacto, lo que hace que quede en relieve en la camiseta, al igual que vimos en la Front Runner de Simeone. Es de tipografía deportiva, de tamaño medio (no demasiado grande, como se observa en la imagen), con el logo de Bukta en la parte baja del dorsal, en vacío (esto es, «recortado» del dorsal, por lo que el blanco que aparece es realmente la tela de la camiseta), y termosellado a la camiseta. Estos dorsales de este material en el caso de la equipación local no son de camisetas de juego, aunque las camisetas de juego,que tenían el dorsal serigrafiado (como las réplicas, aunque en esta época, al no ser dorsales fijos, era poco frecuente poner dorsal a una camiseta réplica), de igual diseño y tipografía, con el logo de Bukta en su parte inferior (con toda definición).
Por último, mencionar el patrón de la camiseta: completamente recto, como se observa en la imagen a continuación, se separa de las líneas más ajustadas de Puma, fabricante de las temporadas anteriores, componiendo una camiseta de líneas y ángulos rectos, muy ancha y no muy larga, lo que hace que quede ancha al llevarla, incluso en tallas pequeñas, de acuerdo a la moda de la época. Hacer énfasis también, como se aprecia a continuación, en el termosellado del escudo y el fabricante visto desde el interior, donde puede apreciarse que en el interior la tela no lleva los escudos en brillo.
En resumen, una camiseta sencilla, hoy considerada clásica, tremendamente icónica (más aún al estar fabricada por una marca de gran prestigio en el Reino Unido en equipaciones futbolísticas, y que en contadas ocasiones vestía a equipos de fuera de Gran Bretaña), y que vistieron algunos de los mejores jugadores de la historia del club. Además, está fabricada con material de gran calidad, y ha resistido perfectamente el tiempo de manera muy sólida. Constituye, en definitiva, una referencia clara en los años modernos del Sevilla y debe ocupar un lugar preferente por su significado y diseño en cualquier colección de camisetas del Sevilla F.C.
Enhorabuena por su colección. Simplemente impresionante.
Un saludo, expectante de actualizaciones.
Estimado Julio,
Muchas gracias por visitar este sitio y por su amable comentario.
Me alegra que le resulte interesante la revisión de la colección. Adelantarle, no obstante, que aún no hemos llegado ni al 25% de la misma (y algunas de las mejores/más raras o antiguas están aún por aparecer). A juzgar por las estadísticas, las más antiguas parecen ser las que más interés generan (comprensible, por otro lado).
Gracias de nuevo por su comentario, un cordial saludo.
Artículo muy interesante y detallado! Felicidades!
Le resulta la camiseta blanca Bukta tal como en la foto con la escrita en el pecho en letras grandes MARADONA? Quizas un articulo de tienda? Gracias