Veremos en esta entrada una de las camisetas más antiguas de mi colección, correspondiente a la primera marca comercial que vistió al Sevilla F.C.: Adidas. Estos años (primera mitad de los 80) son los primeros en los que los clubs de fútbol en España empiezan a llevar visibles la marca deportiva que los viste (algo que en países como Reino Unido llevaban años haciendo). De este modo, la primera marca en la que esto pasaría en el Sevilla fue Adidas, y fue con distintos modelos. De hecho, es difícil clasificarlos, porque en estos años no existían todos los acuerdos comerciales y formalismos actuales, con lo que las camisetas a veces llevaban el escudo en un lado, otras en el opuesto, llegando a no aparecer, o bien llevaban el logo de Adidas o este desaparecía, sin motivo ni patrón, por lo que la casuística es variada. En todo caso, puede decirse que de una forma u otra Adidas vistió al Sevilla de la temporada 1979-1980 a la 1982-1983 (aunque en el último año, especialmente fuera de casa, se utilizó también Yama, que vestiría al club la temporada siguiente). Simplificando la cuestión para facilitarla, puede decirse que hubo tres modelos, fundamentalmente: el primero, utilizado fundamentalmente en la 1979-1980, blanco con bordes gruesos rojos en cuello (que era de pico, sin solapas) y bocamangas, y con las tres líneas de Adidas en hombros; el segundo, usado fundamentalmente en el periodo 1980-1982 (dos temporadas), que incorpora solapas de pico al cuello, y es el que veremos en esta entrada; y el tercero, del periodo 1981-1983, que incorpora unas pequeñas líneas rojas del cuello a las axilas, en las costuras. Insistir en que estas divisiones agrandes rasgos no son estrictas, sino que hay solapes en las temporadas citadas en el uso de las equipaciones.
En concreto, veremos hoy la segunda equipación del periodo 1980-1982, roja con detalles blancos. Es la versión de manga corta, y fue utilizada en juego, con el dorsal 2. Como repetidamente se ha indicado en entradas anteriores, en esta época los dorsales no eran de jugadores concretos, sino que se alineaban del 1 al 11, vistiendo pues esta camiseta distintos jugadores, según la alineación de cada partido (como siempre, click sobre las imágenes para ampliar el tamaño).
La camiseta es completamente distinta a las que se fabrican hoy día, cosa lógica si entendemos que la camiseta tiene ¡30 años!. Las diferencias principales con el primer modelo de Adidas son el tejido, que pasa a ser de algodón a satinado, y las solapas del cuello, muy grandes y en pico, según el estilo de la época. En el modelo siguiente el cuello se reduciría, tanto las solapas como el ribete en pico. Mencionar también que aunque hoy parece un clásico sobrio y elegante para muchos, en su momento fue tremendamente polémico el paso a Adidas, puesto que muchos sevillistas consideraron que las bandas y detalles rojos sobraban en la impecable camiseta blanca del club. La evolución de los diseños con el tiempo (no sólo en el Sevilla, sino en el fútbol en general) hace mirar con nostalgia estas camisetas clásicas.
Los detalles del frontal son pocos por la sencillez de la camiseta, aunque muy interesantes: el escudo del Sevilla F.C., bordado a mano Este escudo, original, es extremadamente raro, ya que está bordado y cosido manualmente, teniéndose en cuenta que hasta el año anterior las camisetas en general o bien llevaban el escudo impreso sobre la tela, o bien directamente no llevaban, por lo que este es un raro escudo (pueden apreciarse los detalles del mismo haciendo click sobre la foto a continuación), siendo posible incluso estos años que la camiseta no llevara escudo (el siguiente modelo Adidas ya llevaría mayoritariamente el mismo escudo que vimos en la equipación Yama, aunque también en ocasiones lleva este modelo «artesanal» que vemos aquí). Resulta además evidente que estos escudos no se utilizaban en las camiseta a la venta al público (escasas esos años, por otra parte). El escudo no está bordado sobre la camiseta, sino que va cosido a la misma (se muestra también detalle del cosido interior, a mano; etiqueta Adidas, en el cuello, para verificar la marca de la camiseta, ya que en el pecho no está el logo de Adidas, aunque las tres bandas son visibles en los hombros. Resulta interesante apreciar que el logo de Adidas es el original. Por último, mencionar el cuello, con las citadas solapas, de pico, con un ribete blanco gruse, muy visible sobre el resto del rojo del pecho. El resto de la camiseta, en su frontal, es completamente rojo, en brillo, sin patrocinadores, dentro de lo habitual en la época.
En lo referente a las mangas, son completamente rojas, eliminándose la bocamanga (que en este caso hubiera sido blanca, al ser una equipación para fuera de casa) del primer modelo de Adidas. Las mangas van cosidas en el extremo, y por supuesto no llevan ningún tipo de parche de competiciones, ya que aún faltaban bastantes años para que se incorporaran a las camisetas (especialmente en España). Lo más característico, y seña de identidad evidente de estas camisetas, son las tres bandas blancas sobre fondo rojo propias de Adidas, denominadas Trefoil. En concreto, son una pieza de tela elástica, de un tejido distinto al resto de la camiseta, cosida al resto de piezas por el interior, lo que da la apariencia de continuidad del rojo de fondo (como en la actualidad, que las bandas Adidas se cosen o pegan sobre el tejido directamente de la camiseta). Este hecho puede apreciarse en la imagen a continuación, que muestra la pieza de las bandas Adidas tanto desde dentro de la camiseta (para ver las costuras mencionadas) como desde fuera, donde puede apreciarse la diferencia de tejido (como de costumbre, click en la imagen para ampliar).
En loreferente a la parte trasera de la camiseta, pocas diferencias: completamente roja, de un tejido con brillo, como en el resto de la camiseta, y liso. Tan sólo aparece el dorsal 2, en blanco, original de la época al tratarse de una camiseta de juego. La tipografía es deportiva, como es propio de la época, de líneas rectas, y el dorsal va cosido la camiseta, teniendo una textura de cuero o piel (se pueden apreciar las marcas en el mismo).
En la imagen a continuación pueden apreciarse los detalles de la parte trasera, específicamente el dorsal, pudiendo apreciarse en detalle (click en la imagen para ampliar) la textura de piel del dorsal, y el cosido del dorsal a la camiseta visto desde el interior de la camiseta, siendo en este caso, y a diferencia del escudo, una costura hecha a máquina. Por supuesto, no hay ninguna «protección» para los jugadores de las costuras, estando estas directamente en contacto con el jugador.
Por último, reseñar algo sobre el tejido, que es una constante en las camisetas Adidas del Sevilla, excepto quizás en las más iniciales: el tejido de la camiseta, tanto el blanco como el rojo, presenta desde el exterior un aspecto satinado y brillante, muy habitual en las equipaciones de la época, y a la textura tipo seda que ya vimos en la equipación Yama (posterior a esta), mientras que desde el interior el tejido es mate, y más suave, del tipo algodón (incluso formándose pequeñas bolas), lo que las hace muy comfortables y agradables de llevar. Esta diferencia de textura del tejido según el lado del mismo puede observarse en la imagen siguiente (a la izquierda el interior de la camiseta, y a la derecha, de un rojo intenso, el exterior), y es una muestra de la elevada calidad de estas camisetas, las cuales, teniendo 30 años, se conservan en un estado excelente, superior incluso a otras más recientes.
En resumen, una camiseta añorada y clásica del Sevilla, pese a la polémica en su momento, de un diseño sobrio y con materiales de alta calidad, y que nos permite apreciar detalles poco conocidos o habituales, como los escudos bordados a mano, o los dorsales originales de la época. Todo esto unido hace de esta camiseta una auténtica joya para cualquier colección y, desde luego, para la mía, que sería agradable recordar sobre el terreno de juego en el tiempo actual con algún diseño de línea retro.
Hola otra joyaza. FELICIDADES.
a esta segunda equipación creo que la he visto con la linea de hombro a axila blanca. ¿puede ser que ocurriera como en la blanca que las mas modernas se le añadiera esa fina linea blanca en este caso de homrbo a axila?
Hola Iván,
Muchas gracias. Efectivamente, como se indica en la entrada este modelo incorpora el cuello con solapas, y el siguiente modelo, 1982-84/85, cambia ligeramente el cuello, haciendo más fina la línea blanca(en este caso) o roja (en la primera equipación); además, como dices, incorpora finas líneas rojas de cuello a axila, rojas en la 1ª equipación y blancas en la segunda. El modelo 1982-84/85 es una «estilización de este, 1980-82, que veremos por aquí en breve.
Gracias de nuevo y un saludo
Hola.
Por favor dime que la próxima camiseta que colgarás sera la roja 82-85 !!!!!!! Estoy deseando verla !!!!!
a ver si oriento un poquito.LA PRIMERA TEMPORADA Q EL SEVILLA FC VISTIO ADIDAS ES LA TEMPORADA 76/77,Y LO HACE EN NOVIEMBRE DEL 76 EN EL ESTADIO VICENTE CASLDERON,Y CON UNA CAMISETA Q NADIE COMENTA,ES DE MANGA LARGA BLANCA ,LAS TRES BANDAS ROJAS DE ADIDAS ,EL PUÑO ROJO,Y…OJO AL DATO EL CUELLO ROJO,REDONDO,SI REDONDO.LO PODEIS VER EN YOUTUBE PONED AT.MADRID SEVILLA 76/77,Hay,un video de 5 minutos.TB EN LA HISTORIA GRAFICA DE ABC DEL SEVILLA HASTA EL 92,HAY UNA FOTO EN LA PAGINA CUATROCIENTOS Y PICO,DE SCOTTA MARCANDO UN GOL DECABBEZA EN ESE PARTIDO,DONDE SE VE PERFECTAMENTE LA CAMISETA.ESE MISMO AÑO TB ESTRENA EN EL NOU CAMP,OTRA JOYA,CAMISETA BLANCA MANGA CORTA CON TRES BANDAS ROJAS,Y CULLO DE PICO Y BOCAMANGA….BLANCAAA.ESE MISMO AÑO SAC UN TERCER MODELO CON EL Q SE QUEDARIA TODA ESA TEMPORADA Y LA SIGUIENTE,CUELLO DE PICO ROJO CAMISEWTA BLANCA CON 3 RAYAS ADIDAS ROJAS Y BOCAMANGA ROJA.SOY COLECCCIONISTA DE CROMOS Y LO PUEDO PROBAR.UN GRAN SALUDO A TODOS LOQ AMAIS ESA CAMISETA Y SU ESCUDO.GRACIAS
Gracias Victor, una aportación interesantísima. Efectivamente, es justo como dices, pero no tenía la referencia de las temporadas. El tema de las fotos de los cromos a veces a mi me resulta engañoso porque usan fotos de temporadas pasadas, etc…lo que está claro es que como no pueden ser del futuro, sirven para acotar tiempos.
Estoy preparando un post específico de Adidas, lo que sí puedo asegurarte también es que de acuerdo a mis datos hasta la temporada 78-79, desde la 76-77, convivieron las Adidas con las «sin marca», o Mont-halt, no se utilizó ninguna de manera fija. Es en la 1979-1980 cuando ya se usa exclusivamente Adidas. Esto, se forma resumida, está incluido en las enntradas correspondientes, pero lo detallaré mucho más en un próximo post, para lo que te agradezco mucho tu información.
Igualmente, si quieres mandarme fotos a sfckitman@yahoo.es me encantará verlas.
Mil gracias de nuevo a ti, y un cordial saludo-
gracias sfckitman,efectivamente en la 79/80 es la primera exclusiva con adidas,si bien como dices hemos tenido varias,sin exclusividad,en temporadas anteriores,yo tengo contabilizados 5 modelos,sin contar las veces q cambia el logo adidas o este
directamente desaparece,me refiero a cambios significativos de diseño.Las 5 en orden
de aparicion serian…la 1 cuello redondo rojo,dorsal negro76 /77(AT.MADRID SEVILLA).La 2 seria esa misma temporada cuello pico blanco(Barcelona Sevilla 76 77)la tercera cuello de pico rojo,en varios partidos de esa temporada,y ya despues las mas ochenteras dos modelos con cuello rojo de solapa,y dorsales rojos.hay muchas imagenes en youtube,poned sevilla 80,sevilla 79,76,etc, hay partidos hasta del trofeo Ciudad de Sevilla.un saludo y a ver si entre todos sacamos la verdad de esta maravillosa historia.BUENAS NOCHES,Y SALUDOS CORDIALES.
Hola, se que han pasado 10 años desde este comentario y que quizas se conozcan nuevas diferentes versiones de las adidas, pero en el video que comenta Victor contra el At.Madrid de la 76/77, al finalizar el partido un jugador del sevilla que va y le da la mano al arbitro lleva una camiseta de cuello redondo rojo pero de manga corta, ahi mi humilde opinion de un nuevo coleccionista
Hola Paco,
Hay varios casos en el vídeo, pero lo que yo veo es que las llevan remangadas (varios detalles: la ausencia de bocamanga, las franjas de Adidas, el ancho… y que era práctica habitual, por fotos de ese partido y otros). Las camisetas Adidas de cuello redondo eran de manga larga. Un saludo
perdon,el del comentario anterior soy yo,no me educaron en mandar anonimos
Pingback: 22.-1ª Equipación 1974-1979 | Benditos Colores
Greatt read