Retomamos el camino con la que parece será la última camiseta que Joma diseñará para el Sevilla (por orden puramente cronológico de presentación, y en todo caso dato por confirmar oficialmente). Destacar que, con luces y sombras, ha sido el fabricante que, hasta la fecha, más temporadas ha vestido al equipo, con diez (de la 2001-2002 a la actual 2010-2011), dejando camisetas para la historia y también diseños menos acertados, por supuesto. En esta ocasión veremos la segunda camiseta europea de la temporada 2010-2011, azul, originalmente diseñada y utilizada en Champions League (en la eliminatoria contra el Sporting de Braga) y tras la eliminación, utilizada en Europa League.Se trata de una camiseta utilizada en juego por Diego Perotti.
Al ser tan reciente, los detalles son bien conocidos, aunque se mencionaran aquí: el diseño original no es exactamente el que vemos aquí, ya que la camiseta «evolucionó», en cierta forma. Así, inicialmente se utilizó contra el Sporting de Braga en Champions, llevando el parche de la competición en la manga, y no llevaba la palabra Sevilla bajo el dorsal. Tras la eliminación, pasa a llevarse en la manga el parche de la Europa League, y los primeros partidos del grupo, contra Paris Saint Germain y Borussia Dortmund (en los que se usa la primera equipación europea) tampoco se lleva la pañabra Sevilla. En el siguiente partido, contra el Karpaty (donde Perotti usó esta camiseta concreta) ya aparece Sevilla, manteniéndose hasta el final de la competición. El Sevilla sólo usaría este equipaje en un partido más: contra el Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes, aunque con patrocinador Respect en el pecho, a causa de la legislación francesa. Como hemos reiterado a menudo, en la camiseta en si no hay diferencias entre una de juego y una réplica de tienda, aunque sí en los accesorios, no disponibles al público: los parches de la Europa League y Respect, así como la palabra Sevilla bajo el dorsal no se encontraban disponibles para réplicas, caracterizando a las camisetas de juego.
Detalles del frontal: Todo el diseño de la camiseta es en azul, presentando, eso sí, distintos tonos que emulan una franja vertical ancha, con franjas más claras a los lados, como se aprecia en la imagen de arriba (click sobre ella para ampliar). La franja central es bastante ancha, de forma que todos los elementos, prácticamente, se encuentran en ella. Así, tenemos el escudo del Sevilla, bordado aparte y cosido a la camiseta con hilo dorado, rodeado por un círculo blanco (igual que ocurría en las equipaciones de Liga ya vistas, siendo también el escudo de menor tamaño al habitual, por este hecho); el logo de Joma, bordado en blanco (idéntico a las equipaciones europeas del año anterior); más abajo se encuentra el patrocinador, 12BET.com por segundo año consecutivo, aunque este año cambia el formato frente al anterior, apareciendo la palabra bet en mayúsculas, y los caracteres chinos debajo (por supuesto, el tamaño es el de competición europea, más reducido que el de Liga, como hemos visto habitualmente y mostraremos más abajo); finalmente, en la parte inferior izquierda, el sello de autenticidad Joma, exactamente igual al modelo de Liga de esta temporada y al de competición europea del año anterior (fondo tipo holograma y con el rótulo “Official Product”). El cuello es de pico, aunque complejo, con piezas y trozos en distintos todos de azul, superpuestos, como se aprecia en la imagen a continuación (click sobre ella para ampliar). Internamente lleva una banda blanca, negra y amarilla, y el logo de Joma y la talla, en una curiosa etiqueta del mismo tejido que la camiseta, de forma semicircular, pero que se levanta, exactamente igual que una etiqueta.
Las mangas, en este caso del modelo de manga corta, son sencilla, en el tono de azul más claro de los dos utilizados, y con un corte que viene desde el cuello (diagonal, aproximadamente), en dos piezas de tejido, de distinto material y tono (como se ha comentado, es un modelo complejo con numerosas costuras). Están rematadas con una fina banda del tono de azul más oscuro. Lo más representativo de las mismas son los parches dela competición, en este caso la Europa League, que pueden verse en la imagen de abajo (click sobre ella para ampliar). Así, en la manga derecha tenemos el parche de la Europa League, antigua UEFA, en la primera temporada que el Sevilla FC lo utilizaba (segundo año de denomicación de la competición), de tipo Lextra con efecto tridimensional (aunque en la actualidad son de idéntica tecnología pero del fabricante SensCilia). Reseñar que en esta misma camiseta, contra el Sporting de Braga en Champions, se llevó el parche conocido de Champions League, con los hologramas, como en la Champions del año anterior. En la manga izquierda, tanto en Champions como en Europa League, se utilizó el parche UEFA Respect, también de SensCilia, que ya se había llevado el año anterior, y que se utiliza en todas las competiciones UEFA. Ninguno de estos parches están disponibles en las camisetas de tienda, siendo especialmente inaccesible el UEFA Respect (tanto en el Sevilla como en cualquier club europeo), signo distintivo de las camisetas de juego.
El diseño de la parte trasera es sencillo, bastante plano en el tono de azul más claro de los dos empleados, con el semicírculo de tejido y tono distinto de la parte superior, de la misma forma que en la parte delantera (elementos y costuras a priori posiblemente superfluos, en tiempos en que se tiende a la simplicidad y mínimas costuras, cuando además Joma no utiliza sellado térmico en las camisetas de jugador, como otras marcas deportivas). Aparecen el nombre y número del jugador (PEROTTI 9) en blanco con sombreado negro, en la misma tipografía de Liga, y sin logos de Joma ni escudos del Sevilla en ellas.
En la imagen a continuación (click sobre ella para ampliar) puede apreciarse detalle de esta serigrafía, redondeada y bastante elegante, así como de la palabra Sevilla bajo el dorsal, detalle añadido a mediados de competición, como se ha indicado. Esta palabra va serigrafiada (no estampada, como en temporadas anteriores, como la 2005-2006), al ser un añadido. Si bien queda original e interesante, no deja de ser una muestra de improvisación añadir un diseño comenzada una competición, y sería deseable cuidar estos detalles. Si bien no hay motivos oficiales anunciados, el cambio se lleva a cabo tras el partido de ida contra el Borussia Dortmund, equipo que lleva (estampada en la camiseta, no serigrafiada) la palabra Dortmund bajo el dorsal, y es posible que fuera el elemento inspirador (aunque esto no es más que una teoría). Reseñar que no se trata de un patrocinador, ya que la UEFA no permite más de un patrocinador en la camiseta, sino que debe ser el nombre del club (sí permitido), al igual que se hizo en el cuello de la camiseta Champions 2007-2008, como vimos.
Otros detalles de la camiseta: En primer lugar, es interesante observar un elemento ya comentado, y es la combinación de tejidos, costuras y estampados de las parte superior de la camiseta, además del cuello. Así, en la imagen a continuación (click sobre ella para ampliar) pueden apreciarse en la zona del hombro las costuras y tejidos utilizados, lo que posiblemente convierta la camiseta en algo incomoda para el juego, por las costuras (que en el caso de Joma no van nunca termoselladas), e incide en la línea que ya vimos en la segunda equipación europea del año anterior de patrones «complejos». Un elemento no comentado serían las habituales banderas españolas, en este caso en los costados, algo más discretas que en años anteriores aunque todavía de un tamaño bastante considerable, en la línea de las temporadas anteriores. El tejido sobre el que va la bandera no tiene orificios de ventilación, siendo el mismo tejido que el resto (algo satinado y ligero, por otra parte). La bandera va estampada y está presente a ambos lados de la camiseta, de la axila a la parte inferior. Por último, una curiosidad y es que bajo el parche UEFA Respect se encuentra el logo de Joma, no visible, lo que ratifica el hecho de que físicamente las camisetas de juego son idénticas a las réplicas en Joma: así, las réplicas de tienda llevan el logo J de Joma, como se aprecia en la imagen, en la manga izquierda, aunque no centrado sino más en la parte delantera, y como se observa en la imagen del interior de la marca, el parche Respect va termosellado de manera que cubre este logo, no haciéndolo visible en las de juego (vimos algo parecido con el parche 12bet.com de la manga en las equipaciones de Liga 2009-2010). Comentar que los jugadores Rakitic y Medel, incorporados en el mercado de invierno, jugaron los dos partidos de la eliminatoria ante el Oporto con camisetas sin parche Europa League ni Respect (puede verse en cualquier foto de esos partidos), y en las que era visble el logo de Joma, probablemente por la escasez de estos parches, incluso para el Sevilla (aunque en todo caso, son detalles a evitar encarecidamente tanto por cuidar la imagen del club como por evitar posibles sanciones UEFA, y que se producen con cierta frecuencia en el club).
Finalmente, como solemos hacer con las entradas de equipaciones para competición europea, mencionar que las camisetas europeas de cualquier equipo se rigen por una normativa específica de UEFA, que regula de manera detallada todos los aspectos de las mismas. En particular, mencionar el detalle del tamaño del patrocinador en competición europea: se incluye en la imagen a continuación (click sobre ella para ampliar) una comparativa gráfica del patrocinador de una camiseta de Liga de esta misma temporada (parte superior), con esta camiseta (parte inferior), donde es claramente apreciable la diferencia de tamaño (según la normativa UEFA, artículos 34 y 35, el patrocinador no debe superar los 200 cm2, de la forma geométrica que sea, con una altura máxima de 10 cm):
En resumen, un modelo para competición europea utilizado poco (en tres ocasiones), dentro de la tónica habitual de 5 equipaciones por temporada, pero que mejora algunos diseños de años anteriores, no siendo en absoluto un diseño a olvidar, y que además supone una buena integración de labanderas españolas. Además, como se ha comentado, podría ser el último diseño de Joma (al menos en su primera etapa) para el Sevilla F.C., teniendo además el interés de ser utilizada por uno de los mayores valores actuales del club, y tener detalles de otra forma dificilmente apreciables, al estar reservados a camisetas de jugadores. Sí queda el deseo de intentar mantener una identidad en colores en europa, ya que los colores en los últimos años han sido cambiantes y probablemente la identidad de colores del equipo, más allá de nuestras fronteras, pueda no estar clara.
A mi parecer muy bonita camiseta, aunque no lleve los colores del Sevilla. Te felicito por tu blog, es muy bueno.
Un saludo!