25.-1ª Equipación 2005-2006

Se combinan en esta entrada dos factores que hacen que sea un buen momento para ello. Veremos en esta ocasión la primera equipación de la temporada 2005-2006, la temporada del Centenario del Sevilla F.C., aunque esta camiseta no es en si «la del Centenario», ya que hubo una especial con esta denominación, sí que incluye elementos alusivos al mismo, como los nombres de todos los jugadores de los primeros 100 años del club, que mencionaremos a continuación. Esta equipación, marca Joma, se usó en Liga, ya que existió otra específica para UEFA (que nos llevó a ganar nuestra primera Copa de la UEFA).

Lo que, además de su significado, la hace especial, es el hecho de ser utilizada en juego por Ivica Dragutinovic, que se incorporó al equipo de manera imprevista empezada la temporada tras la salida a última hora de Sergio Ramos. En estos días en que el jugador serbio deja el club, tras un impecable rendimiento estas temporadas, es un excelente momento para ver esta camiseta suya.

Home-05-06-A-rest-wm

Es uno de los mejores diseños, posiblemente, de Joma para el Sevilla (en general, los de las primeras temporadas son más elegantes que los de la etapa final), aunque con un modelo algo semejante en ciertos elementos a algún modelo de la marca Nike para esas temporadas, lo que se aprecia en la forma de las mangas, el patrón utilizado y la posición de la marca (Joma, en este caso), prácticamente en el hombro. Desde luego, es original y de uso exclusivo por el Sevilla.

Home-05-06-B-rest

Detalles del pecho

Los detalles del frontal en este caso son los siguientes (click sobre la imagen a continuación para ampliar): escudo del Sevilla F.C., en el lado izquierdo, bordado y cosido a la camiseta con hilo dorado, en un formato distinto a cualquiera de los otros utilizados por Joma respecto a las proporciones del escudo, que son incorrectas (parte superior roja), lo que resulta especialmente lamentable el año del centenario del club; logo de Joma, termosellado/pegado, de fieltro rojo, es la única vez que se utilizó en este formato, muy frágil y con tendencia a caerse (además, se ubica prácticamente en el hombro derecho, no en el pecho, en una tendencia propia de la marca Nike esas temporadas, y que no se repetiría en el Sevilla F.C.; patrocinador principal, ST Stevenson, en su única temporada patrocinando al Sevilla, consistente en un rectángulo de gran formato azul, mal integrado en la camiseta al firmarse posteriormente al diseño, y que por su ubicación tapa buena parte de los nombres de jugadores que están como fondo, lo que carece de sentido); respecto al cuello, es de pico pero bastante abierto, de la misma tela de la camiseta (lo que lo hace algo blando), blanca en su parte delantera y carmesí en la trasera. El frontal queda enmarcado en unos ribetes finos carmesíes a la altura de los hombros, de forma ondulada. Un detalle característico y muy representativo de esta camiseta son los ya apuntados nombres de los jugadores del club en sus primeros 100 años de historia en marca de agua bastante tenue, en el pecho, aunque sin ocupar todo el espacio, por lo que el resto del mismo se completa con Sevilla F.C. y Joma, como puede verse en la imagen a continuación. Volveremos más adelante a comentar algún detalle de estos nombres.

Referente a las mangas, mencionar en primer lugar que el patrón de esta camiseta es distinto a muchas otras de Joma que ya hemos visto, y la manga es bastante más entallada de lo habitual, sin ser ajustada, y no se uno al tronco por costuras rectas, sino que en este caso se hace a través de un arco en forma de U invertida carmesí, como se aprecia en la imagen a continuación, dando una imagen interesante y moderna. Las mangas son blancas, del mismo tejido ligero de la camiseta, y sin las características costuras vistas de Joma de otros años. En la manga derecha, como de costumbre, se ubica el logo de la LFP, termosellado (como se aprecia en la imagen a continuación -click sobre ella para ampliar- el borde y las letras LFP aparecen en un tono bronce, más que negro, que era su color original, deteriorado por el tiempo). En la manga izquierda aparece el patrocinador «Andalucía», con una peculiaridad: el Sevilla comenzó la temporada vistiendo Andalucía tanto bajo el dorsal como en la manga, con un logo distinto (más antiguo), que veremos en una entrada futura, bien integrados y formados sólo por las letras recortadas, no un recuadro blanco. Sin embargo, en Marzo de 2006 cambia el logo y el Sevilla empieza a vestir el nuevo, pero probablemente por la premura lo hace con recuadros blancos con el logo impreso en ellos (lo que carece de mucho sentido si el fondo ya es blanco), y sin que estén demasiado bien impresos, deteriorándose fácilmente los mismos. Este patrocinador de la manga, en ninguno de sus formatos, estuvo disponible al público, quedando reservado a camisetas de juego como la que nos ocupa.

Home-05-06-D-rest

La parte trasera es bastante similar a la delantera, apreciándose el carmesí del cuello ya mencionado en la imagen que sigue (click sobre ella para ampliar), así como los ribetes carmesíes de la parte delantera, que en este caso se extienden por la parte superior, sobre el dorsal. El dorsal, DRAGO 19, es de diseño moderno, ya utilizado en la temporada precendente, 2004-2005 (como veremos en próximas entradas), que combina bien con el aspecto y tono general de la camiseta, basado el diseño en el efecto pop-dot. Es curioso el hecho de que el nombre del jugador preparado era Dragutinovic (como en su presentación), pero al optar este por Drago, debía montarse manualmente, motivo por el que la «O» aparece más separada en la imagen.

Home-05-06-E-rest

Detalles de la espalda

En la imagen a continuación pueden observarse detalles de esta parte trasera: el detalle del diseño de los nombres, o el escudo del sevilla en blanco (impreso en calidad no demasiado alta, ya que se aprecia algo de pixelado) en la parte baja de los números (escudo completo, a semejanza de temporadas precedentes, y a diferencia del contorno que hemos visto en temporadas posteriores, suponiendo este año el punto de inflexión en este sentido), en lo referente a dorsales. Mencionar también el patrocinador secundario, Andalucía, ubicado justo bajo el dorsal en un rectángulo blanco, como se ha indicado anteriormente. Por último, abajo del todo aparece la palabra SEVILLA, en carmesí, estampada en la camiseta, en un efecto parecido al comentado en la camiseta de la Europa League de la temporada 2010-2011, pero en este último caso era con serigrafía, no estampada como parte del diseño, lo que es más lógico. Decir también que la marca de agua de esta parte trasera no incluye los nombres de los jugadores, sino sólo Sevilla F.C. y Joma, según el patrón visto anteriormente.

Home-05-06-F-rest

Otros detalles de la camiseta: como se ha indicado anteriormente, esta es la camiseta de la temporada del centenario, y no podía dejar de llevar algún elemento alusivo, aparte de los nombres de los jugadores en el pecho. Así, en los costados aparece en gris sobre blanco (en marca de agua), en vertical, el logo cien, logo del centenario del Sevilla F.C., en un diseño acertadísimo en mi opinión. Estos costados, como es frecuente en Joma, son de un tejido distinto, con orificios de ventilación. Como curiosidad, mencionar también que en el primer prototipo de esta camiseta, con el que los jugadores se hicieron las fotos oficiales a principio de pretemporada, el logo cien aparecía en el cuello, en el pico de la parte delantera, en carmesí, pero luego desapareción sin explicación, no viéndose nunca más allá de estas fotos. Por otro lado, en la parte trasera del costado izquierdo se sitía una etiqueta de autenticidad de Joma, roja, con la leyenda «Official Merchandise», como se aprecia en la imagen a continuación (click para ampliar).

Comentar también un aspecto anticipado: los nombres de los jugadores. Resulta imperdonable y poco comprensible que se deslizaran errores en los nombres de los jugadores, además en algunos de los más emblemáticos, como Suker, que aparece escrito «Sukker» -ver imagen a continuación-, que no es el único error. Si esto ya es un preocupante indicador de calidad en un diseño normal, más aún en un diseño de centenario, error que se arrastró todo el año ya que en ninguna partida se corrigió. Es decir, que tristemente la camiseta oficial de la temporada del centenario fue utilizada todo el año con estos errores en ella.

En resumen, una camiseta con uno de los diseños más acertados y modernos de Joma, de patrón más elegante y moderno y elementos distintivos muy curiosos e interesantes, además de estar fabricada en un tejido ligero y cómodo. No obstante, se ve emborronada por la poca calidad de elementos como el escudo mal hecho o los errores en los nombres de los jugadores, lo que constituye un hecho bastante grave. En cualquier caso, y dando finalmente una suma positiva, sobre todo en el periodo Joma (justo se ubica en la mitad del mismo, y es un diseño absolutamente único para el club), es una equipación muy relevante e icónica en la historia del Sevilla, tanto por el significado de la camiseta en si como por el espléndido periodo de logros que vistiendo este modelo se inauguraría.

Anuncio publicitario

11 pensamientos en “25.-1ª Equipación 2005-2006

  1. te puedes creer que llevo desde la temporada del centenario con esa camiseta y hasta hoy no le he visto los fallos que tiene?? jaja

  2. Pingback: Uniforme Sevilla barata 2018 replica – Comprar Camisetas Sevilla FC Baratas 2019 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s