36.-3ª Equipación 2005-2006

La temporada del Centenario, cuya primera equipación ya vimos, nos dejó también una interesante tercera equipación 2005-2006,  que analizaremos en esta entrada de vuelta a los diseños más alternativos (terceras equipaciones). Esta camiseta, además, utiliza una combinación de colores extraña (azul cielo y carmesí), aún basada en las Fiestas Mayores de la ciudad como en temporadas precedentes, pero dentro de la originalidad que puede esperarse en una tercera equipación. Es una camiseta usada en juego por David Castedo –otro de los grandes del reciente Sevilla de los títulos- en Liga. Esta equipación, tercera de competición doméstica, se usó también como equipación fuera de casa en partidos de UEFA –por supuesto, con patrocinador de tamaño reducido y parche UEFA en lugar de LFP- como el de liguilla contra el Bolton, por ejemplo, lo que resulta especialmente relevante considerando que el Sevilla ganó aquella edición de la competición.

 El patrón utilizado es el mismo que en la primera equipación ya analizada, en una característica habitual de Joma de mantener el mismo patrón siempre, alternando los colores (en Liga, las camisetas europeas sí presentan patrones diferentes a estas, además de habitualmente entre sí cuando ha habido dos equipaciones europeas). Alterna el azul cielo con el carmesí y detalles de blanco (es tricolor frente a la primera y segunda equipaciones, que son bicolor).

Detalles del pecho

En el pecho, el panel principal es azul cielo, enmarcado en hombros y costados en carmesí, además de ligeros detalles en blanco. En cuanto a los detalles frontales (ver imagen a continuación, click sobre ella para ampliar), en primer lugar está el escudo del Sevilla, no tan mal ejecutado (desproporcionado) como ya vimos en la primera equipación, (sino algo mejor, sin estar bien)bordado aparte y cosido a la camiseta (de nuevo, una auténtica pena); el logo de Joma, en fieltro o similar pegado a la camiseta, no bordado, muy arriba en el hombro derecho, siguiendo una tendencia que otras marcas deportivas (como Nike) habían empezado; el patrocinador, ST Stevenson por primera y única temporada, en un parche rectangular de color azul y blanco que se integra francamente mal en la camiseta, pero que sin embargo siempre será recordado ya que es el patrocinador que llevábamos en la eterna Final de Eindhoven (aunque, puestos a imaginar, hubieran lucido espectaculares las camisetas de aquella final de blanco impoluto). El cuello, en pico redondeado y poco pronunciado, es del mismo tipo de tejido que el resto de la camiseta, no siendo por tanto rígido: lo componen piezas blancas (casi todo el borde del cuello), y carmesíes en el pico del mismo. Característica fundamental es que, tratándose de una equipación de la temporada del Centenario, repite el patrón también en lo referente a los nombres de los jugadores de la historia del club hasta el momento, que aparecen estampados en una suerte de marca de agua (blanco sobre azul cielo). Al no haber tantos jugadores como para llenar el frontal, el espacio se completa con repeticiones de “Sevilla F.C.” y “Joma”. La incorporación del patrocinador cuando la camiseta ya había sido lanzada impidió que se reservara un espacio para el mismo, de manera que tapa nombres de jugadores. Al igual que ocurría en la primera equipación, hay errores de bulto en los nombres, como “Sukker” o “Segio Ramos” (sic).

Las mangas se unen al cuerpo de la camiseta a partir de unos paneles en forma de luna invertida, superponiéndose en este caso tres colores como se aprecia en la imagen a continuación (click sobre ella para ampliar): carmesí procedente de los hombros, azul  de las mangas y blanco en la pieza que une ambas, en un corte que evita la clásica unión en el hombro. En la manga derecha, como es habitual, se encuentra el parche de la LFP, mientras en la manga izquierda encontramos serigrafiado el logo del patrocinador Andalucía en su formato antiguo: como ya se comentó en el análisis de la primera equipación, a mediados de temporada el logo del patrocinador cambia y así se actualiza en las camisetas del equipo. En una primera etapa se lleva el que vemos en esta camiseta, para pasar al nuevo, cuyo longevo formato se ha repetido muchas temporadas. Idéntica circunstancia con el patrocinador, como veremos, se dará en la trasera de la camiseta.

La parte trasera sigue el formato de la delantera, azul cielo enmarcado en unos ribetes blancos, con vivos color carmesí. En este caso los nombres de los jugadores no aparecen, sino tan sólo la secuencia de “Sevilla F.C.” y “Joma”, alternados. Es en el panel central donde se ubican todos los elementos, principalmente el dorsal y nombre, DAVID 3.

Detalles de la espalda

Los detalles de la parte trasera pueden observarse en la imagen a continuación (como de costumbre, click sobre ella para ampliar). El nombre y dorsal aparecen en una tipografía moderna, que combina bien con la camiseta, y ya utilizada en la temporada precedente 2004-2005 como ya vimos, en colores blanco y carmesí invertidos frente a los de la primera equipación: el blanco constituye la parte principal del dorsal, enmarcado en detalles carmesíes. Tanto el dorsal como el nombre presentan un diseño de puntos decrecientes denominado pop-dot. En la parte baja del dorsal se encuentra el escudo del club en monocromo pero con todos sus detalles, no sólo la silueta exterior como ocurriría frecuentemente en temporadas posteriores. Bajo el dorsal encontramos serigrafiado el patrocinador Andalucía (formato antiguo, como se ha dicho); nótese que está cortorneado sobre la camiseta, frente al logo posterior, más improvisado en su serigrafía y que se ubicaba sobre un rectángulo blanco, en una peor integración en la camiseta pese a que ofrecía mejores posibilidades. En este sentido, este logo inicial queda bastante mejor. Finalmente, estampada en la propia camiseta (no serigrafiada sino como parte original de la misma) encontramos la palabra SEVILLA, en blanco (a diferencia de las recientes camisetas de Europa League, donde se adoptó este hecho pero serigrafiado), siendo un detalle a valorar positivamente.

Otros detalles de la camiseta: esta equipación corresponde a la temporada del Centenario, y como tal no podía dejar de llevar algún elemento alusivo, más allá de los nombres de los jugadores en el pecho. Así, en los paneles de los costados, carmesíes, aparece en vertical, en color blanco, el logo cien, del centenario del Sevilla F.C, haciendo un elegante contraste con el carmesí del fondo. Estos paneles de los costados son de un tejido distinto, con orificios de ventilación. Por otro lado, en la parte trasera del costado izquierdo se sitía una etiqueta de autenticidad de Joma, roja, con la leyenda “Official Merchandise”, como se aprecia en la imagen a continuación (click para ampliar).

Como curiosidad adicional, mencionar que cuando se utilizó en competición europea (UEFA), la camiseta presentaba algunas diferencias en su estampado (no en su forma ni colores) dignas de reseñar (para adaptarse a normativa, fundamentalmente). En concreto, no aparecían los nombres de los jugadores ni las palabras «Sevilla F.C.» y «Joma» en marca de agua, ni en la parte delantera ni trasera, siendo completamente azules, lisos, estos paneles. Igualmente, los costados eran carmesíes pero no aparecía el logo cien en ellos, como en la parte trasera tampoco estaba estampada la palabra Sevilla (cambios todos, pues, en la propia camiseta). Adicionalmente, siendo esto ya cuestión de serigrafía y no de la prenda en si, los patrocinadores secundarios desaparecían, quedando solo ST Stevenson y de un tamaño más reducido, así como el parche de la manga de la LFP era sustituido, obviamente, por el de UEFA.

En conjunto, una camiseta muy lograda para ser una tercera equipación, si bien la combinación de colores resulta algo peculiar, pero en general lo salva el hecho de que el patrón de diseño es atractivo en general (mejor ejecutado en la primera y segunda equipaciones, eso sí). A lamentar sin embargo los mismos aspectos de ejecución que se han mencionado otras veces con Joma y que estropean el resultado final, dando impresión de mal terminado: la desproporción del escudo (aunque menor que en la primera equipación) o los errores ortográficos en los nombres son muy lamentables, más en una camiseta tan señalada como la de la temporada del Centenario. En todo caso, resulta una tercera equipación que cumple su papel ycon la que obtuvimos buenos resultados deportivos, por lo que tiene su sitio en el recuerdo.

 

Anuncio publicitario

7 pensamientos en “36.-3ª Equipación 2005-2006

  1. Camisetón de mi ídolo y tocayo! No la venderás, no?
    Me encanta tu blog y lo sigo normalmente, y me he animado a escribir ya con una camiseta del gran David. No te digo que sigas así porque preferiría que escribieras cada menos tiempo, tardas demasiado….jejejeje pero bueno, se entiende, eh?

  2. Muchas gracias por tus palabras David, muy amable.

    Intento escribir tan a menudo como puedo: lamentablemente, preparar una entrada es costoso en tiempo y no siempre dispongo del mismo todo lo que me gustaría. Valoro tu comentario e intentaré aplicarme más.

    Un saludo cordial

  3. Hola.

    Preciosa esta camiseta, al menos a mi me lo parece. Es de las pocas Joma que me gustan, quitando algunas excepciones puntuales.
    Una pregunta, ¿Cuantas camisetas de jugador de campo te quedan por colgar???

    Saludos

    • Bastantes, me temo. Sin contar camisetas de portero, creo que no menos de 40-45 modelos. Algunas son camisetas de tienda, otras muchas de juego. De algunos modelos tengo varias versiones, en fin: mucho por hacer todavía y escaso tiempo disponible (lo que hace que cada año se añadan las nuevas que sacan)

Responder a fer Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s