37.-3ª Equipación 2008-2009

Retomamos la senda tras algún tiempo de parada y reflexión sobre el futuro de este sitio causada, volviendo al camino con una mayor protección sobre la información que aquí se ofrece, y la recomendación a aquellos interesados en obtener camisetas antiguas del club de que contrasten bien su información: en ocasiones determinadas personas falsifican serigrafías y parches para vender a otros sevillistas camisetas como usadas por jugador. La camiseta en si no es una falsificación, pero sí lo es la serigrafía. Mucho cuidado pues con presuntas camisetas de juego a la venta en Internet, que además aparecen rodeadas de un lote de camisetas de tiempos recientes que sí son de juego, para dar mayor aspecto de credibilidad. No es bajo ningún concepto el fin de este sitio ayudar a las falsificaciones mediante la publicación de detalles -sin que se quiera privar de ellos al lector- por lo que se pondrán medios para evitarlo. Asimismo, cuando encuentre alguna falsificación evidente la publicaré aquí -en una nueva sección- para intentar, modestamente, evitar potenciales engaños.

Tras esta necesaria aclaración, es tiempo de entrar en materia con la tercera equipación, negra, de la temporada 2008-2009, cuya primera equipación ya vimos hace algún tiempo. Vamos a ver una camiseta de juego (utilizada por Adriano Correia), de manga corta, de la marca Joma, que como es habitual no presenta diferencias con las réplicas de tienda en la camiseta en sí. Esta camiseta se usó en esta temporada más de lo habitual en las terceras equipaciones, participando pues en la consecución del tercer puesto liguero y consiguiente clasificación para Champions League.

Esta camiseta generó bastante expectación antes de su lanzamiento, ya que se rumoreaba (acertadamente) que la tercera equipación sería negra, lo que traía fantásticos recuerdos a los sevillistas del último modelo negro utilizado (Umbro en el periodo 1999-2001, que ya vimos aquí). Aunque en general el diseño es acertado y lleno de pequeños símbolos y elementos que analizaremos en esta entrada,  no llega a ser redondo fundamentalmente por los escudos en negro en la parte dorada de los hombros, que probablemente podría haberse mantenido de forma más sutil, como en la primera equipación (rojo más oscuro sobre rojo más claro). Esto resultó en que no tuvo todo el éxito esperado en el retorno al negro (que posiblemente los sevillistas identificaríamos como el color teórico de la tercera equipación).

Detalles del pecho

Fijándonos en los detalles del frontal, encontramos los siguientes (imagen a continuación, click sobre ella para ampliar): escudo del Sevilla F.C., bordado y cosido al tejido mediante hilo dorado en el contorno del escudo (similar a los escudos habituales de Joma); el logo de Joma, en el lado derecho, en relieve, en blanco con un reborde negro (que ya apareció en otras equipaciones y, por supuesto, en la primera de esta temporada); patrocinador principal, 888.com, recortado sobre la camiseta en blanco, en una buena integración del patrocinador en el diseño, no siempre presente en el Sevilla; y el sello de autenticidad Joma (en un formato nuevo para esta temporada), en la parte inferior izquierda, un círculo plateado y en relieve, con la leyenda “Réplica Oficial-Official Replica” (que aparece tanto en las camisetas de tienda como en las de juego). El cuello, a la caja, presenta un tono dorado que resulta muy adecuado en su combinación con el negro. En la parte frontal presenta dos “recortes”, que hacen que el cuello lo conformen realmente dos piezas, la frontal y la trasera (que realmente rodea casi todo el cuello). Por último, en la parte interior trasera del cuello hay una banda con la palabra Sevilla, en rojo.

El pecho está enmarcado en los hombros por unas zonas doradas, rellenas de un mosaico de escudos del Sevilla en negro, no apreciable desde lejos en detalle aunque sí el efecto de algún patrón, que no resulta demasiado acertado (probablemente un tono dorado más oscuro habría permitido un efecto más discreto).

En cuanto a las mangas, no hay demasiados detalles reseñables (imagen a continuación, click sobre ella para ampliar). De color negro y remates en hilo dorado (costuras vistas en un estilo muy habitual en Joma), únicamente tenemos en la manga derecha el parche LFP, de tela y cosido a la camiseta. En la manga izquierda, en ocasiones se llevó un parche NO&DO, cuando el Sevilla se enfrentó a clubes andaluces, similar al que vimos en la primera equipación (versión de manga larga, al final de la entrada).

La parte trasera resulta muy similar a la delantera, negra con idénticos detalles en dorado que en el frontal, con los mismos escudos en negro en mosaico en las áreas doradas. El dorsal (ADRIANO C. 6), es blanco con ribetes dorados a modo de sombreado, combinando perfectamente con la camiseta y dando perfecta visibilidad al dorsal. La tipografía  de nombre y dorsal,  es de un estilo moderno y muy acorde al diseño de la camiseta, resultando en un conjunto acertado.

Detalles de la espalda

Algunos detalles concretos de esta parte trasera (imagen a continuación, click sobre ella para ampliar): nombre y dorsal, ADRIANO C.  6, color blanco con sombreado dorado, con la silueta del escudo en la parte inferior, continuando la línea iniciada la temporada anterior; bajo el dorsal, como es habitual desde hace muchas temporadas y siguió siéndolo, el patrocinador Andalucía, en blanco y contorneado (es decir, no dentro de una caja), perfectamente visible y destacado sobre la camiseta; y por último, un detalle en la parte superior, justo bajo el cuello: el logotipo conmemorativo del 50 aniversario del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuan, que se cuplía durante esa temporada, serigrafiado en dorado (ver imagen a continuación). Este logotipo no lo incluía originalmente la camiseta ni en el diseño inicial ni durante los primeros partidos de Liga (por lo que hay equipaciones de este año que no lo llevaron), siendo presentado posteriormente para una equipación especial del Sevilla Atlético, que jugaba en el Estadio el día del 50 Aniversario. Fue varias semanas (y jornadas) más tarde cuando se incorporó a las equipaciones del primer equipo, y estuvo disponible al público. Dado su tamaño y la costura presente en esa zona de la camiseta al no ser un detalle previsto desde el principio, el logo se solapa ligeramente con esta costura, como puede verse en la imagen que sigue. Resulta un detalle agradable para honrar la memoria e historia del club, aunque se incorporara con la temporada empezada.

Otros detalles de la camiseta: Uno de los primeros aspectos que resaltan cuando se tiene esta camiseta en las manos es lo especial de su tejido, que es  interesante comentar. En concreto, presenta “surcos»  u “ondulaciones” en el propio tejido (ver en detalle en imagen a continuación, click sobre ella para ampliar), que en la vista de la camiseta desde el exterior aparecen como ligeramente hundidos sobre la camiseta. Esta textura es denominada por Joma como el sistema Hybrid System: según las especificaciones de la camisetas, estas ondulaciones permiten aportar a los jugadores óxido de titanio, cuyos iones ayudan a mejorar la resistencia de los mismos facilitando la hidratación, además de proteger de los rayos solares. Por otra parte, el tejido en los costados es distinto, también en dorado ribeteado con las costuras doradas (por tanto, destacando menos que en la primera equipación al no hacer contraste con el negro de la camiseta) con microorificios para mejorar la ventilación del jugador.

Resumiendo, una oportunidad de vuelta al ansiado color negro que, si bien no resultó completamente redonda a causa de pequeños elementos del diseño mejorables (sobre todo los escudos en negro en las zonas doradas, que recargan ligeramente el conjunto), si resulta elegante y no cabe englobarlo dentro de algunos de los diseños más exóticos de Joma, además de ser una de las terceras equipaciones más utilizadas de los últimos años. A destacar la simbología presente en los numerosos detalles de la camisetas (pequeños escudos, cuello, eventual parche NO&DO, logo 50 Aniversario estadio), así como una pieza utilizada por uno de los miembros del legendario Sevilla de los títulos europeos, el brasileño Adriano, que hacen de la camiseta una pieza a tener en cuenta.

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “37.-3ª Equipación 2008-2009

  1. Hola.
    Otra buena camiseta como nos tienes acostumbrados. Por cierto YA ERA HORA !!!!!
    Me gustaría hacerte un comentario, si me lo permites claro, sobre lo que dices que la camiseta en si de la marca joma no difiere de la que se puede comprar en tiendas. Es más una curiosidad. ¿Existe alguna joma de jugador que sea distinta a la réplica que se puede comprar en tiendas? Me refiero a la camiseta en si, no a parches, logotipos y detalles de ese tipo.
    Saludos

    • En general en Joma no existen diferencias entre las de juego y las réplicas de tienda, en lo que es la camiseta. No obstante, en algunos modelos sí han existido estas diferencias.

      Un saludo

      • Hola.

        Es que era eso justamente lo que te preguntaba. He oido que hay diferencias, pero nadie me ha sabido especificar en que modelo en concreto existían dichas diferencias. ¿Sabes a que modelo o modelos de joma se pueden referir?
        Saludos y gracias por contestar!!

      • Conozco algunos, creo que todos. Pero de acuerdo al principio de no facilitar la vida a quien hace pasar por camisetas de juego aquellas que no los son sólo por ponerles una serigrafía no oficial, es mejor no ponerles las cosas tan fáciles, ¿no crees?

        Que, seriamente, no es un caso aislado de estafa: ya he visto alguna camiseta por ebay presumiendo de usada por Tsartas que vaya…si tengo tiempo quizás inaugure la nueva sección con un enlace a la misma y lo verás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s