44.-1ª Equipación 2004-2005

La temporada 2004-2005, continuista en lo que a la marca se refiere (puesto que sería la cuarta temporada de Joma), supuso un descenso en la calidad de la camiseta respecto al sobresaliente listón establecido la temporada precedente. Si bien son camisetas con numerosos aspectos positivos, no son cómodas de vestir como veremos en esta entrada y la elaboración tiene muchos aspectos mejorables. Dicho esto, es una camiseta con un diseño reconocible y de grato recuerdo, ayudado por los éxitos deportivos asociados ya que con ella se obtuvo la calificación para la Copa de la UEFA por segunda temporada consecutiva (edición en la temporada siguiente que a la postre el Sevilla acabaría ganando). Así pues, esta entrada corresponde a la primera equipación de la temporada 2004-2005, blanca con detalles rojos. Veremos, de forma excepcional, dos camisetas del mismo modelo (algo poco frecuente aunque no único en mi colección), ambas camisetas de juego, una de manga larga utilizada por Antoñito y otra de manga corta de Marco Navas, cada una de las cuales nos servirán para ilustrar ciertos aspectos, aunque centrándonos a lo largo de la entrada en la primera de ellas.  Home-0405-A-wm

La camiseta es la primera en la que Joma incluye en alta proporción el rojo, después de apariciones muy discretas en los modelos precedentes (2001-02, 2002-03 y 2003-04), y es posiblemente el modelo en el que más cerca se ha estado del «sobrepatrocinio», siendo el primero en la historia del club en incluir publicidad en la manga; en este sentido, y como comentaremos, los patrocinios no han sido siempre todo los estéticos que la integración en la camiseta del Sevilla F.C. aconsejaría, como igualmente comentaremos. La publicidad a lo largo de esta temporada, como ya ocurrió en la precedente, fue variando, si bien la camiseta no se utilizó vacía de patrocinio en ningún momento. La camiseta en si resulta algo incómoda a causa del cuello, que es bastante cerrado y poco flexible, y el tejido que es poco transpirable, aunque desde luego los resultados deportivos fueron notables. Mencionar que en este caso no hay diferencias entre las equipaciones de juego y las réplicas de tienda en la camiseta en sí, más allá de algunos patrocinadores (espalda y brazo) que no estuvieron disponibles para el público, así como la versión de manga larga que es únicamente para jugadores.

Home-0405-B

Detalles del pecho

Entrando en materia, en la parte frontal tenemos un diseño mayoritariamente blanco pero con un área roja en forma de arco en el lado izquierdo, que es el elemento más característico y reconocible del modelo (patrón que se repetiría en los tres modelos de la temporada, en los que cambian los colores pero no el diseño, como es habitual en Joma con el Sevilla). En esta parte frontal encontramos los siguientes detalles: escudo del Sevilla F.C., bordado pero no cosido a la camiseta, sino pegado (de la misma forma que ya vimos en la equipación europea); logo de Joma, bordado en color rojo e igualmente pegado a la camiseta, no cosido sobre la misma (siendo en este caso una diferencia con la equipación europea donde el logo era de vinilo); patrocinador principal, Hidalgo 2004 en este caso, aunque a lo largo de la temporada se utilizó también Font Lys como veremos en la versión de manga corta en esta misma entrada, y en contraposición al modelo europeo donde el patrocinador principal fue la Gitana (se profundizará más en el patrocinador a lo largo de la entrada); etiqueta de autenticidad Joma, en la parte inferior derecha, con la leyenda «Réplica Oficial-Official Replica» que aparece tanto en las camisetas de venta al público como en las de juego, idéntica a la de la temporada anterior; y etiqueta «Línea Fiestas Mayores de Sevilla» en la parte inferior izquierda, un elemento novedoso que da continuidad a la línea empezada en la segunda equipación de la temporada anterior con el giraldillo y los NO&DO en las mangas (en esta temporada 2004-2005 se reflejaría en el color morado o nazareno de la tercera equipación, que veremos en una próxima entrada). El cuello es completamente a la caja, poco amplio y bastante rígido (por lo que resulta algo incómodo de vestir), rojo con un ribete blanco.

Home-0405-C

Los patrocinadores durante esta temporada (y la precedente) merecen capítulo aparte por su interés. La temporada anterior el Sevilla empieza sin ningún patrocinio, para a principios de 2004 suscribir un contrato con Bodegas Hidalgo-La Gitana, distribuidoras tanto de La Gitana (anunciada bajo el formato «La Gitana Tiendas» ante la imposibilidad de anunciar bebidas alcohólicas), que se utilizó como patrocinio principal durante un tiempo en dicha temporada 2003-2004, como del agua mineral Font Lys, inicialmente patrocinio secundario (o en la espalda) para pasar también a ocupar el frontal de la camiseta en el tramo final de la temporada; si bien son marcas distintas, la empresa patrocinadora no varía, primando una marca u otra según intereses. En este escenario se presenta la temporada 2004-2005, donde se inicia en competición doméstica con el patrocinio en el pecho de Font Lys (como veremos en esta misma entrada en el modelo de manga corta) y posteriormente se cambia a Hidalgo 2004, vino blanco de la misma bodega y por tanto bajo la misma premisa expuesta; en la espalda, se ubica inicialmente también Font Lys y luego La Gitana. El problema en este caso viene con el color y formato de la marca Hidalgo 2004, que conforma una línea vertical de color verde, generando un claro recuerdo de la camiseta del Betis, que por motivos evidentes debería evitarse bajo todo criterio, aunque sólo fuera por respeto a los colores del club (que recientemente se han perdido demasiado y no sólo en terceras equipaciones). Habría múltiples opciones que deberían haberse impuesto, como mantener el logo pero en otro color, o inclusive no hacerlo vertical, pero se optó por la peor: en mi opinión es uno de los principales errores en una camiseta del Sevilla, superando a otros más recientes en colores y diseños, tanto que he querido reseñarlo especialmente (incluyendo como primera de las dos camisetas que veremos, y como aquella que aparece en la portada, la de este patrocinador) con el deseo de que no vuelva a repetirse imagen semejante. Como curiosidad, en UEFA, como ya vimos, el patrocinador (único) fue La Gitana, posiblemente por el carácter más global del producto y el icono que constituye.

En lo referente a las mangas (versión de manga larga, ya que los detalles de manga corta los veremos al final de la entrada), llama especialmente la atención la alta presencia del rojo, aunque de forma asimétrica entre las mangas. En la manga derecha, encontramos el habitual parche de la LFP, bordado y termosellado a la camiseta, sobre una pieza roja que va por el exterior de la manga, desde el cuello hasta el puño manteniendo su ancho (un elemento tremendamente similar, si no igual, al de las piezas análogas del modelo 2002-2003). La situación es completamente distinta en la manga izquierda, donde no se presenta esta pieza roja en el exterior, sino en el interior de la manga, desde la axila hasta el puño y con forma aproximadamente triangular, variando el ancho según avanza por el interior de la manga (lo que también se produce en la versión de manga corta aunque, evidentemente, termina antes y por tanto en un ancho menor). En esta manga izquierda encontramos otro patrocinador, Locura Energy Drink, perteneciente al grupo Rives Pitman, curiosamente ubicado muy cerca de Bodegas Hidalgo-La Gitana pero independiente. Este parche se degrada rápidamente en color; como curiosidad, además de como muestra de la reutilización de las camisetas en una temporada, en la imagen de abajo (click sobre ella para ampliar) se incluye detalle de esta serigrafía puesta varias veces pero observándose el solape, con casi total seguridad por desgaste de la misma (corresponde a la camiseta de Antoñito). Este patrocinador no estuvo disponible al público, encontrándose únicamente en camisetas de jugador. Finalmente, en esta versión de manga larga encontramos el puño, rojo y elástico, similar al que vimos en el modelo UEFA de esta misma temporada.

Home-0405-D

La parte trasera es completamente blanca, con los únicos adornos rojos de la parte posterior del cuello y las piezas rojas de los hombros ya mencionadas. Siendo por tanto los de la serigrafía sus únicos elementos específicos, destaca el nombre y número del jugador, en una tipografía que se utilizó esta temporada (en Liga y UEFA) y la siguiente, carmesí con efecto pop-dot (puntos emergentes) blanco en los bordes interiores y exteriores. En este caso, es ANTOÑITO 14, tratándose de una camiseta utilizada varias veces por el jugador.

Home-0405-E

Detalles de la espalda

Otros detalles de la parte trasera que pueden apreciarse (imagen a continuación, click sobre ella para ampliar) son, aparte del citado efecto en nombre y dorsal, el escudo del Sevilla en la parte baja del dorsal, continuando con la línea iniciada en la temporada precedente. Por otro lado, bajo el dorsal encontramos el patrocinador La Gitana Tiendas (con el «Tiendas» en tamaño muy pequeño al pretenderse promocionar la marca global), en un formato idéntico al de la camiseta UEFA de esta temporada (en la cuál se llevó como patrocinador en el pecho, como se ha comentado anteriormente) excepto en el color de algunas letras, que en el modelo europeo se pusieron en color blanco para adaptarse al diseño del mismo. Como se ha dicho, no se utilizó este patrocinador toda la temporada, sino que se combinó con Font Lys, otro producto distribuido por la misma entidad Bodegas Hidalgo-La Gitana que es el patrocinador real. Este logo de La Gitana no estuvo disponible al público, encontrándose sólo en camisetas de juego.

Home-0405-F

Otros detalles de la camiseta: Pese a no ser una camiseta rica en detalles ni aspectos peculiares aparte de los ya citados (algo habitual en las primeras Joma) merece la pena reseñar que mientras todo el tejido blanco es poco transpirable y algo pesado, especialmente en comparación los tejidos muy ligeros de las temporadas precedente y posterior), el tejido rojo, en todas sus apariciones en la camiseta (excepto, obviamente, en cuello y puños, donde pese a ser rojo es un material distinto) es ventilado, conteniendo numerosos orificios pequeños para mejorar la ventilación del jugador (pese a la extraña y asimétrica distribución de estas áreas más ventiladas), y aportando algo de ligereza al modelo. Por otro lado, resulta interesante ilustrar, como se observa en la imagen que sigue (click sobre ella para ampliar) el aspecto ya citado de que tanto escudo como logo de Joma van pegados (como en las temporadas 2001-2002 y 2002-2003) y no cosidos, como es más habitual especialmente en este diseño de escudo (con la excepción del escudo modelo Lextra de la 2005-2006, que no tiene sentido más que termosellado).

Home-0405-G

Versión de manga corta: Como se indicó al principio de la entrada, y pese a que no es un hecho habitual en mi colección, en este caso cuento también en mi colección con un modelo de manga corta (usualmente conservo sólo uno de cada camiseta). Sin embargo, en este caso se unen los distintos aspectos a ilustrar, especialmente en patrocinadores, y pese a una resistencia inicial a la camiseta con el patrocinador Hidalgo 2004 por los motivos expresados, finalmente consideré que debía ilustrarse el hecho y opté por incorporarla a mi colección. El modelo en cuestión de esta versión de manga corta, idéntico en todos los aspectos esenciales antes descritos de la camiseta, es también una camiseta de juego, en este caso del canterano Marco Navas (MARCO NAVAS 28), hermano de Jesús Navas que también llegó a jugar en el Sevilla F.C.

Home-0405b-A-wm

En esta versión de manga corta, como no podía ser de otra forma, la camiseta en sí no varía, por lo que analizaremos únicamente los aspectos distintivos. El principal es por supuesto la manga corta, que termina en un fino remate blanco, frente al puño rojo que hemos visto en la versión de manga larga. Las mangas son bastante anchas, contra la tendencia general de la época a ajustarlas (que se seguiría al año siguiente). Los otros elementos no son específicos de la versión de manga corta, por supuesto, sino de otro periodo dentro de la misma temporada con otros patrocinadores (la fase inicial de la temporada, de hecho), pero evidentemente tanto se usaron camisetas de manga larga como corta con ambos conjuntos de patrocinadores; se incluyen aquí para ilustrarlos. En particular, y continuando la línea de patrocinio con que acabó la temporada 2003-2004 de Font Lys en el pecho, en este caso la fase inicial de la temporada continúa con este patrocinador principal Font Lys, muy bien integrado en la camiseta al estar contorneado y no incluido en un cuadrado blanco, que afearía la camiseta. Está serigrafiado (material rugoso semejante a pintura que se utiliza fundamentalmente en impresiones de color único), no impreso en vinilo (técnica que no se uso en este patrocinador y que empezaba a utilizarse, no siendo tan depuradas las impresiones como en la actualidad). Por otra parte, en la espalda, bajo el dorsal, volvemos a encontrar el patrocinador Font Lys, aunque en este caso en forma de botella de agua mineral, muy ilustrativa, que sí está realizada en vinilo, apreciándose no obstante la trama de impresión (imagen a continuación, click sobre ella para ampliar). Es esta versión la que hubiera sido deseable para toda la temporada, mucho más elegante y estética que el patrocinador Hidalgo 2004 en forma de barra vertical de color verde.

Home-0405b-B

En resumen, una camiseta de grato recuerdo en lo deportivo y que curiosamente está más cerca de los diseños primeros de Joma que del modelo de la temporada precedente (de alguna forma parece romper la tendencia de evolución de dichos modelos, pudiendo pensarse que es el tercer modelo de Joma y no el cuarto). El diseño asimétrico resulta acertado, si bien no se remata completamente por el patrón de la camiseta, que es muy extraño (camiseta ancha en general, con mangas anchas pero cuello muy estrecho) y el tejido, que en general no parece el más apropiado para deportistas de élite, pesado y poco transpirable. Si bien en general es una camiseta con carácter propio, de la que hemos visto dos versiones ambas de juego, resulta mucho más elegante el patrocinio con Font Lys, siendo algo a olvidar y evitar en el futuro el de Hidalgo 2004, para el que podía haberse optado por una solución más acorde a los colores del club y estética de la camiseta. En el balance general es uno de los diseños más positivos de Joma por la sencillez del mismo sin estridencias (patrocinador aparte), aunque falla en la ejecución y el patrón.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “44.-1ª Equipación 2004-2005

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s