51.-2ª Equipación 2005-2006

La presencia de Joma en el Sevilla, de ni más ni menos que 10 temporadas, puede verse bajo el prisma de dos periodos diferenciados: los primeros años, hasta la temporada del Centenario (2005-2006), y los posteriores. En la primera parte Joma hace diseños más conservadores, bastante sobrios y en ocasiones sin ser prendas excesivamente técnicas (principalmente por los tejidos), para evolucionar -precisamente en la etapa de los títulos- a diseños más arriesgados e innovadores, tanto en formas como en colores, que han dejado algunos equipajes muy recordados tanto en lo positivo como en lo negativo. Precisamente en la transición entre ambas etapas se encuentra la temporada 2005-2006, la temporada del Centenario en la que el Sevilla ganaría su primera Copa de la UEFA, con un diseño que se separa ampliamente de los precedentes de Joma pero manteniendo cierto clasicismo. Revisadas ya de este año la primera y tercera, es turno para la segunda equipación de la temporada 2005-2006, carmesí con detalles en blanco, que veremos a través de una equipación de juego de Jordi López.

Away0506-A-wm

Esta camiseta en su versión de juego, ha sido una de las que más he buscado en los últimos tiempos, y no ha sido sino gracias a la extraordinaria generosidad de Feliciano García Matas que finalmente he podido conseguirla y traerla aquí, acompañada de mi profundo agradecimiento.

En esta temporada se lanzaron seis equipaciones: tres de Liga (cuya revisión completamos en esta entrada), una conmemorativa del Centenario utilizada contra Brasil, una histórica camiseta de UEFA que veremos más adelante, y la no menos histórica de la Final de Copa de la UEFA frente al Middlesbrough. Si bien es un número elevado, los diseños de este año tan especial para el club fueron muy acertados en general, teniendo cada una de las camisetas personalidad propia y buen gusto (pese a los ya conocidos problemas de la marca en la calidad de la ejecución). Esta equipación fue un diseño exclusivo para el Sevilla, lleno de detalles y elementos característicos. Por lo especial de la temporada, retoma el color carmesí que se utilizó por primera vez en la 2003-2004 y se abandonó durante la temporada siguiente por el tradicional rojo, siendo este modelo prácticamente el inverso de la primera equipación ofreciendo una muy elegante combinación (algunos elementos que en la primera equipación iban en gris, como la marca de agua y logos cien de los costados, aquí van en blanco, ofreciendo un mejor contraste), además de un corte mucho más ajustado y moderno, lo que supone una clara evolución de la marca frente a temporadas previas.

Away0506-B

Detalles del pecho

En la parte frontal, enmarcada por ribetes blancos a la altura de los hombros, encontramos los siguientes detalles (ver imagen a continuación, clic sobre ella para ampliar): escudo del Sevilla F.C., bordado y cosido aparte a la camiseta en el lado izquierdo del pecho, en un formato de bordado muy distinto a cualquier otro anterior o posterior usado por Joma y que resultó en un pobre ensayo de escudo, desproporcionado y asimétrico (circunstancia especialmente lamentable en la temporada del Centenario del club); logo Joma en fieltro blanco, muy fino, termosellado (no bordado por primera vez en Joma) ubicado mucho más arriba de lo normal (casi en el hombro, siguiendo la línea de algunos diseños de la marca Nike en la época) y bastante frágil; patrocinador principal, ST Stevenson, en la única temporada que patrocinó al club y que se presenta en vinilo, en un gran rectángulo azul y blanco nada integrado con la camiseta (el patrocinador fue presentado poco antes de empezar la Liga y probablemente afectó al diseño). En lo referente al cuello, este forma un ligero pico redondeado, siendo del mismo tipo de tejido ligero que el resto de la equipación (lo que lo hace algo blando), compuesto de dos partes: una carmesí central, más pequeña, que forma el pico en sí, y es resto, que rodea el cuello, de color blanco (idéntico al de la tercera equipación). Es reseñable que la camiseta presenta una marca de agua (primera temporada que Joma utiliza este recurso en el Sevilla) conteniendo los nombres de todos los jugadores del club durante sus primeros cien años de existencia en blanco; dado que el número de jugadores es menor al espacio disponible, este se completa alternando «Joma» y «Sevilla F.C.», como se observa en la imagen a continuación. Como ya sucedía en las otras equipaciones de patrón similar encontramos errores de bulto en los nombres de los jugadores (los mismos en los tres modelos, como «Sukker»), a lo que se une la circunstancia desafortunada de que el patrocinador (cualquiera que hubiese sido) tapa buena parte de los nombres de los jugadores, por lo que podría haber sido una mejor opción repetirlos varias veces (incluso cubriendo todo el espacio de pecho y espalda).

Away0506-C

Las mangas presentan un corte muy poco habitual, presentando una forma curvada en su unión con el cuerpo de la camiseta (a través de los ribetes antes mencionados), lo que se realiza a partir de unos paneles en forma de luna invertida, superponiéndose sucesivamente piezas carmesí, blanca y carmesí (lo que visualmente deja una sección blanca en forma de luna invertida como adorno, frente al predominante carmesí que domina la camiseta). En lo referente a detalles, la manga derecha presenta el parche de la LFP (a diferencia de la tercera equipación, este modelo se utilizó sólo en competición nacional, nunca europea) termosellado a la camiseta; la manga izquierda, por su parte, presenta el patrocinador Andalucía, en vinilo, en su formato «antiguo» (como vimos al revisar la primera equipación, dicho patrocinador cambió de imagen a mediados de campaña, lo que se trasladó a las camisetas correspondiendo esta -al igual que ocurría con la tercera que vimos– al formato inicial), recortado y bien integrado en la camiseta en forma y colores. Este patrocinador sólo está presente en las camisetas de juego, no encontrándose disponible para las camisetas de venta al público. El remate de las mangas no presenta ningún elemento especial, siendo simplemente el propio tejido de la camiseta cosido.

Away0506-D

La parte trasera es análoga a la delantera, sólo matizado por pequeños detalles que veremos a continuación. Destaca por supuesto el nombre y dorsal del jugador (JORDI F.), en una moderna tipografía procedente de la temporada anterior, que combina perfectamente en colores y estilo con la equipación, resultando un acierto de diseño.

Away0506-E

Detalles de la espalda

Los mencionados detalles de la parte trasera se observan en la imagen a continuación (clic sobre ella para ampliar). Los citados nombres y dorsal son los inversos de la primera equipación, e iguales a la tercera: en colores blanco y carmesí, el blanco forma la parte central del dorsal, enmarcado en detalles carmesíes con efecto de puntos emergentes, o pop-dot. En la parte baja del dorsal se encuentra el escudo del club definido por completo en color carmesí sobre blanco, no sólo la silueta como sería habitual en las temporadas siguientes. Bajo el dorsal se encuentra el patrocinador Andalucía (en el formato antiguo,al igual que en la manga), perfectamente contorneado en la camiseta consiguiendo una muy buena integración en el diseño de la misma (el fomrmato nuevo, que también se usaría en esta camiseta, recurría a insertar el logotipo en un recuadro blanco, lo que afortunadamente se resolvería en temporadas siguientes ya que el logotipo lo facilitaba). Finalmente, estampada en la propia camiseta (no serigrafiada sino como parte original de la misma) encontramos la palabra SEVILLA, en color blanco, justo debajo del patrocinador Andalucía, lo que aporta un efecto muy positivo a la camiseta.

Away0506-F

Otros detalles de la camiseta (imagen a continuación, clic sobre ella para ampliar al doble de su tamaño): en los costados en este caso encontramos los frecuentes paneles de ventilación, en su segunda aparición en una camiseta del Sevilla (tras los del Giraldillo de la 2003-2004). Estos paneles de ventilación, de tejido específico con orificios para mejorar la comodidad y transpiración de los jugadores (aunque no son características exclusivas de las camisetas de juego), son en color carmesí al igual que el resto de la camiseta (idénticos a los de la tercera equipación), y llevan el logo cien, del centenario del Sevilla F.C., en blanco, en un elegante contraste que lo hace más visible de lo que lo era en la primera equipación (gris sobre blanco). Finalmente, en la parte trasera del costado izquierdo encontramos la  etiqueta de autenticidad de Joma, roja, con la leyenda “Official Merchandise”, el logo de Joma y el escudo del club, haciendo las funciones de la etiqueta que hasta entonces solía aparecer en la parte delantera (lo que igualmente seguiría sucediendo en temporadas posteriores aunque nunca más en Joma con una etiqueta de tela).

Away0506-G

Esta equipación resulta tremendamente elegante por el contraste entre carmesí y blanco y lo estético del diseño que utiliza, moderno sin estridencias, además de suponer un claro paso adelante en el plano técnico como prenda deportiva al utilizar un tejido más ligero y confortable, con menos costuras y zonas de ventilación. Además, incorpora elementos elusivos al centenario e historia del club, personalizando el diseño y haciéndolo exclusivo para el Sevilla, lo que es un aspecto a laborar. Le resta algo de mérito, no obstante, la pobre ejecución de algunos elementos clave, como el escudo desproporcionado y los errores nombres de los jugadores, junto a la poca integración de la publicidad que tapa buena parte de estos nombres. Con todo, el balance de este diseño no puede sino ser muy positivo, especialmente en esta segunda equipación que por todo lo mencionado resulta muy elegante e innovadora, y que trae además recuerdos de unos grandes resultados deportivos con ella conseguidos.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “51.-2ª Equipación 2005-2006

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s