73.-2ª Equipación 2015-2016

Tras un proceso de preparación, la temporada 2015-2016 supone el anticipado regreso de las franjas a la camiseta del Sevilla. En los años anteriores Warrior ya había iniciado este proceso de manera bastante evidente en la segunda equipación, y de manera algo más util en la primera de la 2013-2014. Acompañadas estas acciones de la difusión por parte del Área de Historia del club del pasado de la camiseta a franjas en el Sevilla, incluso hasta la década de los 70, exposiciones sobre el campo del Mercantil incluidas, los años precedentes se fue preparando el terreno para una equipación visitante del Sevilla a franjas blancas y rojas, que inicialmente podría producir algo de rechazo en el sevillismo por la identificación de este tipo de equipación con otros clubes como Atlético de Madrid, Sporting de Gijón o incluso Almería. Finalmente, este proceso culmina en la camiseta que ocupa esta entrada: la 2ª equipación de la temporada 2015-2016, a franjas blancas y rojas, en el primer año de New Balance vistiendo al Sevilla. Revisaremos el modelo a través de dos camisetas de juego: una de competición doméstica utilizada por Konoplyanka, y otra de Champions League utilizada por Ever Banega.

away-1516-a-wm

Tras dos temporadas vistiendo Warrior, una marca subsidiaria de New Balance que la empresa orientó al mercado futbolístico (con Sevilla, Liverpool y Oporto como clubes bandera), la propia marca matriz cambia de estrategia y decide aparecer en primera línea como fabricante para estos clubes. Esta transición, conocida desde el principio de la segunda temporada con Warrior, tiene su primer capítulo en la Final de la Europa League 2015, disputada en Varsovia, donde el club, aún formalmente vestido por Warrior, utiliza unas camisetas con marca New Balance aprovechando el escaparate que suponía el evento. No obstante, no es hasta esta primera temporada 2015-2016 donde pueden evaluarse mejor los diseños (las camisetas de finales suelen ser improvisadas y de calidad más discutible), y en líneas generales puede considerarse que New Balance supone un giro hacia los diseños más clásicos, rompiendo la tendencia a modelos quizás excesivamente innovadores de Warrior (sobre todo en las equipaciones visitantes). Es en esta segunda equipación donde la marca introduce las citadas franjas rojas y blancas, recuperando un modelo clásico del Sevilla, y lo hace de una forma bastante discreta: franjas anchas, sólo en la parte delantera, y no completas, tomando en la parte inferior la forma del escudo y por tanto no llegando hasta el bajo de la camiseta. Esto puede interpretarse como una solución intermedia, sin atreverse a introducir por completo las franjas, y puede resultar discutible al quedarse a medio camino. No obstante, a tenor de lo visto la camiseta resultó un éxito y el sevillismo acogió de buen grado la innovación, dejando incluso sin existencias del modelo a las tiendas del club durante algunas fases de la temporada. Si bien la calidad de la confección es indiscutible, hay algunos aspectos de la equipación que resultan mejorables, y veremos en esta entrada.

away-1516-b

Detalles del pecho

La parte delantera contiene el elemento esencial de la camiseta, que la dota de personalidad propia: las franjas. En particular, encontramos un modelo esencialmente rojo, con cuatro franjas blancas de gran anchura que en su parte baja terminan en pico asemejando en conjunto la forma del escudo de l club. Las dos franjas blancas más exteriores, que se alinean con los hombros, son de ancho variable (sin que ello dependa necesariamente de la talla), lo que redundó en cierta heterogeneidad en los modelos que se llevaron en el campo y se pusieron a la venta. Más allá de esta circunstancia, que veremos en detalle más adelante, los detalles de esta parte delantera son los siguientes (imagen a continuación, clic sobre ella para ampliar): escudo del Sevilla F.C., en el lado izquierdo del pecho, microbordado en muy buena calidad (semejante a los de 2011-2012 con Li-Ning) y bordado a la camiseta por el contorno, recuperando el escudo oficial del club tras los dos años precedentes en que se había utilizado el escudo primigenio diseñado por Lafita (siglas SFC entrelazadas); logo de New Balance, en el lado derecho ubicado sobre una franja blanca, en material plástico de color rojo; logo NB Dry, en vinilo en la parte inferior derecha, en color rojo y de dimensiones reducidas, reflejando la presencia de esta tecnología del fabricante en la confección de la camiseta, que expulsa el sudor al exterior; sello de autenticidad New Balance, consistente en una lámina plana holográfica con el logo de la marca y un número de serie de la camiseta particular, de dimensiones reducidas. El cuello es tipo polo, con solapa roja semirrígida (al estilo de las equipaciones de los años 90), trenzada, con una fina banda blanca en el exterior, que ofrece contraste. La parte frontal del cuello es una pieza triangular creando un efecto de pico, terminada en su parte inferior por una pequeña franja bordada blanca, que remata el mismo de forma discreta sin llevar la atención (que por su confección resulta algo anacrónica, quizás a propósito). Mencionar por último que esta camiseta no llevó patrocinador alguno durante la temporada, en ninguna competición ni partido aislado.

away-1516-c

Las mangas son muy sencillas (imagen a continuación, clic sobre ella para ampliar): completamente rojas, están compuestas no obstante de distintas piezas de tejido, destacando las de la zona de la axila en la parte delantera y en menor medida trasera, donde se ubica un tejido que facilita la transpiración y evacuación del sudor, para comodidad del jugador. En la manga derecha, encontramos en este modelo de competición doméstica el parche de la LFP, en un nuevo formato estampado y termosellado a la camiseta, emulando el estampado la forma de un bordado, pero siendo completamente liso y con algo de brillo. En la manga izquierda, dando continuidad a la iniciativa empezada a mediados de la temporada anterior, se encuentra el parche Cordiality, en referencia a la campaña del club para fomentar la tolerancia en el fútbol, y se utiliza en los partidos oficiales de Liga, Copa y Supercopa nacionales desde la temporada precedente. Este parche está claramente inspirado en el parche Respect de la UEFA para competición europea, y es exclusivo de camisetas de juego, no estando disponible al público y siendo por tanto un signo distintivo de las equipaciones procedentes de utilería. En competición europea, por supuesto, los parches varían, como veremos en esta misma entrada.

away-1516-d

La parte trasera es completamente roja, sin franjas, reforzando la idea de que no se terminó de dar el paso a una camiseta de franjas: se puede ver la camiseta como la habitual roja completa con algunas franjas asemejando el escudo en la parte delantera, en lo que constituye una transición parcial, más conservadora aunque peca quizás de quedarse a medias. Tampoco habría patrocinador en esta parte trasera durante toda la temporada, por lo que todo el espacio queda para el nombre y dorsal (KONOPLYANKA 22), que en este caso y a diferencia de la temporada precedente fue del mismo material y fuente tanto en competición nacional como europea. En este caso, están realizados en vinilo aterciopelado, continuando con el uso de este material (poco frecuente en los clubes en general en temporadas recientes) en una secuencia que se inició en la 2012-2013 con Umbro en su segunda etapa en el club. La tipografía utilizada es sobria y elegante, de esquinas redondeadas, combinando perfectamente con la camiseta.

away-1516-e

Detalles de la espalda

Los detalles de esta parte trasera son los siguientes: justo bajo el cuello encontramos un detalle en vinilo de forma poligonal, asemejando un estandarte con franjas rojas y blancas verticales (que estaría presente en todas las equipaciones de la temporada) y el anagrama SFC con las siglas entrelazadas en el centro; el dorsal, por su parte, lleva vaciado en la parte inferior el escudo oficial del club, retomando la línea de la temporada precedente (aunque con un dorsal mucho más sobrio que el de competición doméstica de la 2014-2015). Al igual que en el frontal, no se llevó patrocinador alguno en la espalda en ningún momento de la temporada.

away-1516-f

Otros detalles de la camiseta: En primer lugar, y como elemento propio de la camiseta, resaltar la citada etiqueta interior que actúa también como comprobación de originalidad de la prenda, y donde encontramos una nueva pegatina holográfica, en este caso con el escudo fundacional y otro numero, que no ha de coincidir con el de la etiqueta holográfica exterior (este sello interior es idéntico al de las camisetas Warrior). Los otros aspectos relevantes tienen que ver con defectos en la confección de la camiseta. Por un lado encontramos una ligera diferencia de tono de rojo entre la parte delantera y la trasera, que se hace patente en los costados donde se unen ambas (como puede verse en la imagen a continuación). La explicación es que la parte delantera está estampada sobre tela blanca, a diferencia de la parte trasera que es completamente roja; puede comprobarse este hecho observando el interior de la camiseta, que se muestra blanco en la parte frontal (dado que sólo se estampa el exterior) y rojo en la trasera, Esta diferencia, aunque poco apreciable existe, y es sin duda un aspecto no previsto en el diseño y que aparece como consecuencia de la fabricación. Por otro lado, un defecto de construcción mucho más notable se da en las franjas más exteriores y pequeñas, las ubicadas junto a los hombros. Se da la circunstancia de que estas franjas a veces se muestran continuas, aunque finas, y a veces son cortadas por la manga, quedando limitadas a un pico sobre la manga y otro sobre ella, lo que hace que visualmente algunas camisetas tengan cuatro franjas blancas y otras dos. Si bien a priori esto podría justificarse por la diferencia de tallas, lo cierto es que no es el caso: en la imagen de abajo pueden verse varias camisetas, todas talla M, donde las franjas externas son distintas (obviamente, en las de tallas mayores se da mucho más la aparición de la franja continua). La explicación está en que las franjas centrales no tienen el mismo ancho, como se aprecia en la imagen de abajo (clic sobre ella para ampliar) con varias camisetas talla M: pueden observarse diferencias de hasta medio centímetro en la franja roja y franjas blancas centrales, lo que eventualmente redunda en que algunas camisetas tienen franjas distintas sin que sea causa de la talla. Esta heterogeneidad, que se da tanto en camisetas de tienda como de juego es causada por el proceso de fabricación de New Balance, y desde luego resulta un hecho sorprendente, inesperado en una marca del nivel de la norteamericana.

away-1516-g

Versión de Competición Europea: En competición continental, en este caso tanto Champions League como Europa League, se usó el mismo modelo de equipación (incluso con nombre y dorsal, a diferencia de la temporada precedente), continuando la muy apropiada decisión desde la llegada de Warrior de no tener equipaciones específicas de competición europea sino adaptar las de competición doméstica (al igual que la inmensa mayoría de los clubes). Esta versión de competición europea presenta algunos elementos distintos que merece la pena reseñar, y que veremos a través de una camiseta de juego usada en Champions League por Ever Banega.

away-1516-alt-a-wm

Las diferencias con la versión doméstica son las siguientes (ver en la imagen a continuación, clic sobre ella para ampliar: en la manga derecha encontramos el parche de la Champions League, con un pequeño parche adicional debajo que reconoce al Sevilla como Campeón de la Europa League 2015 (en virtud de lo cual disputa la competición), con la leyenda «Winners 2015 UEFA Europa League«, y que el Sevilla es el primer club en utilizar jamás (coincidiendo con la primera ocasión en que por normativa el campeón de la Europa League disputa al año siguiente la máxima competición continental). Ambos parches son del fabricante Sporting ID en tecnología Senscilia y se fabrican y aplican conjuntamente, nunca por separado (el uso del parche rectangular de Winners 2015 es inseparable del de Champions League), tratándose de parches no accesible al público y exclusivos de las camisetas de jugador. Una vez el Sevilla fue eliminado en fase de grupos de Champions League y pasa a disputar la Europa League como tercero de grupo, deja de usarse este parche y lo sustituye el de Europa League, siendo de nuevo un parche especial como campeón de la edición 2015, pero sin utilizarse ya el pequeño parche adicional citado que es exclusivo de la Champions League. En la manga izquierda se encuentra el habitual parche UEFA Respect, en el formato que usó el Sevilla por primera vez en la 2013-2014. Por último, el detalle del estandarte bajo el cuello con el anagrama SFC cambia en competición europea, sustituyendo la franja blanca central por una amarilla, formando una bandera de España en vertical, en una muy elegante solución que mantiene la costumbre del club de lucir la enseña nacional en competición europea. Este estandarte, en vinilo, se aplicaba encima del normal (que venía de serie en la camiseta), por lo que no es parte del modelo en si sino una aplicación posterior del mismo tamaño, que la cubre. Este elemento, de nuevo, es exclusivo de las camisetas de juego.

away-1516-h

Una equipación que tiene personalidad propia merced a un elemento innovador en los tiempos recientes que eclipsa el resto: las franjas, indudables protagonistas de la camiseta. Esta novedad convierte este modelo en icónico desde su propio nacimiento, constituyendo además un diseño interesante en si mismo, que si bien da el salto a las franjas de forma parcial y algo temerosa resulta muy estético, integrando historia y modernidad en un diseño actual, moderno y bien ejecutado (aunque con algunas deficiencias a mejorar, como las citadas). Una camiseta que además en su versión europea presenta detalles muy elegantes como la bandera nacional integrada de manera muy original, y que por todo ello constituye un hito fundamental en la historia de las equipaciones del club (con denominación propia, como es natural: «la de franjas«).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s