Tras un proceso de preparación, la temporada 2015-2016 supone el anticipado regreso de las franjas a la camiseta del Sevilla. En los años anteriores Warrior ya había iniciado este proceso de manera bastante evidente en la segunda equipación, y de manera algo más util en la primera de la 2013-2014. Acompañadas estas acciones de la difusión por parte del Área de Historia del club del pasado de la camiseta a franjas en el Sevilla, incluso hasta la década de los 70, exposiciones sobre el campo del Mercantil incluidas, los años precedentes se fue preparando el terreno para una equipación visitante del Sevilla a franjas blancas y rojas, que inicialmente podría producir algo de rechazo en el sevillismo por la identificación de este tipo de equipación con otros clubes como Atlético de Madrid, Sporting de Gijón o incluso Almería. Finalmente, este proceso culmina en la camiseta que ocupa esta entrada: la 2ª equipación de la temporada 2015-2016, a franjas blancas y rojas, en el primer año de New Balance vistiendo al Sevilla. Revisaremos el modelo a través de dos camisetas de juego: una de competición doméstica utilizada por Konoplyanka, y otra de Champions League utilizada por Ever Banega.
Archivo de la etiqueta: 2015
62.-1ª Equipación 2014-2015
Tras la temporada de debut con diseños discutidos pero de una calidad en las prendas indudable, la segunda temporada de la marca americana Warrior con el Sevilla sigue con una tónica parecida pero moderando los aspectos negativos sin por ello disminuir los positivos. Revisaremos en esta entrada la primera equipación de la temporada 2014-2015, blanca con detalles rojos, en un diseño exclusivo para el Sevilla (lo que es siempre un elemento a valorar) con claras referencias a la historia del club. Es una camiseta utilizada tanto en Liga y Copa como en Europa League, lo que es norma -positiva-con la marca estadounidense, y de la que veremos aquí las dos versiones: la de Liga, en una camiseta utilizada en juego por Kevin Gameiro, y la muy especial versión europea, con el parche de campeones de la edición anterior de la Europa League, a partir de una camiseta usada en juego por Carlos Bacca en fase de grupos de la referida Europa League 2014-2015. Por supuesto, se analizarán las diferencias entre ambas.