54.-2ª Equipación UEFA 2008-2009

Uno de los aspectos más peculiares del Sevilla en años recientes han sido las denominadas «segundas equipaciones europeas», concepto lanzado en la temporada 2007-2008 con la disputa de la Champions League por primera vez en la historia del club (en dicho formato, ya que el Sevilla sí había participado en la antigua Copa de Europa), y que hasta el momento se ha dado en cinco temporadas, las sucesivas desde la 2007-2008 hasta la 2011-2012, acogiendo algunos de los diseños más cuestionables de la historia del club y protagonizando situaciones tan surrealistas como su uso en un único partido tras la eliminación en fase previa (caso de la 2011-2012). En esta ocasión revisaremos una de ellas, concretamente la segunda equipación europea de la temporada 2008-2009, azul, a partir de una camiseta utilizada en juego por Renato Dirnei contra el Red Bull Salzburg (una de las dos únicas veces que se utilizó este modelo, siendo la otra contra el Standard de Lieja).

Away-UEFA-0809-wm-A
Sigue leyendo

Anuncio publicitario

53.-1ª Equipación 2013-2014

La temporada 2013-2014 en curso supone la llegada de un nuevo fabricante al Sevilla, Warrior, circunstancia esperada desde la temporada anterior ya que la marca precedente, Umbro, firmó sólo un año, como transición entre la salida imprevista de Li-Ning y la llegada de la nueva marca (como vimos en la entrada correspondiente a la temporada 2012-2013, se firmó con la distribuidora española, y no con la matriz inglesa, que ni siquiera citaba al Sevilla en su web entre sus equipos). La citada marca estadounidense Warrior se fija en el Sevilla como club para su introducción en España (estrategia similar a la utilizada por Li-Ning en el pasado) continuando la línea seguida en Reino Unido con el Liverpool F.C., y lo hace con unos diseños rompedores (cuanto menos), que como es frecuente en la Premier League se presentan el último partido como local de la temporada precedente, circunstancia novedosa en el Sevilla y poco habitual en España. En particular, veremos en esta entrada la primera equipación 2013-2014, blanca con detalles rojos y grises, a partir de una camiseta de juego del croata Ivan Rakitic, y como extra analizaremos también la equipación presentada el último partido de la temporada 2012-2013 contra el Valencia, que presenta algunas características relevantes, a través de una camiseta de juego de Álvaro Negredo en su último partido en el club (en el que anotaría cuatro goles que a la postre supondrían la clasificación para la Europa League).

Home-1314-wm-A

Sigue leyendo

52.-3ª Equipación 2006-2007

A partir de cierto punto (la consecución de la primera Copa de la UEFA), los éxitos deportivos en el Sevilla F.C. se sucedieron y parecía una buena ocasión para pasar a un proveedor deportivo con mayor red de distribución, que permitiera aprovechar el buen momento del club en términos de ventas (y popularización en el exterior). No sólo esta situación no se dio sino que los diseños que vistió el Sevilla fueron discutibles, demasiado innovadores en algunos casos. Precisamente en esta entrada, en la que revisamos la tercera equipación de la temporada 2006-2007 (probablemente la mejor de la historia del club), negra y azul, tendremos oportunidad de ver uno de estos diseños extraños, siendo desde luego uno de los más particulares que ha vestido nunca el Sevilla. Esta equipación, usada exclusivamente en competición doméstica, no utilizándose en UEFA (competición en la que como vimos sí se usaron la primera y la segunda, además de la específica europea), la revisaremos a través de una camiseta preparada para juego para el canterano Bruno.

Third0607-A-wm

Sigue leyendo

51.-2ª Equipación 2005-2006

La presencia de Joma en el Sevilla, de ni más ni menos que 10 temporadas, puede verse bajo el prisma de dos periodos diferenciados: los primeros años, hasta la temporada del Centenario (2005-2006), y los posteriores. En la primera parte Joma hace diseños más conservadores, bastante sobrios y en ocasiones sin ser prendas excesivamente técnicas (principalmente por los tejidos), para evolucionar -precisamente en la etapa de los títulos- a diseños más arriesgados e innovadores, tanto en formas como en colores, que han dejado algunos equipajes muy recordados tanto en lo positivo como en lo negativo. Precisamente en la transición entre ambas etapas se encuentra la temporada 2005-2006, la temporada del Centenario en la que el Sevilla ganaría su primera Copa de la UEFA, con un diseño que se separa ampliamente de los precedentes de Joma pero manteniendo cierto clasicismo. Revisadas ya de este año la primera y tercera, es turno para la segunda equipación de la temporada 2005-2006, carmesí con detalles en blanco, que veremos a través de una equipación de juego de Jordi López.

Away0506-A-wm

Sigue leyendo

50.-3ª Equipación 2004-2005

El Sevilla F.C. se ha caracterizado en las últimas temporadas por tener un alto -si no exagerado- número de equipaciones por año (hemos visto numerosos ejemplos aquí, con hasta siete equipaciones en algunas temporada merced también a las finales disputadas); esta tendencia ha ido aumentando con el paso de las temporadas, desde la primera vez que se lanzó una camiseta especial para UEFA en la 2004-2005 (comprensible por lo infrecuente en aquellos años de la clasificación) hasta el tener dos equipaciones europeas por año, algunas utilizadas un sólo partido (amén de otras tres para competición doméstica). Esta circunstancia, parece haberse revertido en la temporada 2013-2014 en que nos encontramos con la marca Warrior, en la que no hay equipaciones específicas europeas, sirviendo la tercera equipación doméstica como segunda europea (algo, ahora sí, más habitual en los clubes europeos). Esta entrada ilustra precisamente este hecho, a través de la tercera equipación de la temporada 2004-2005, morada, en su versión para competición europea, ya que en el marco continental actuaba como equipaje de visita. Se trata de una camiseta utilizada en juego por Martí.

Third-0405-A-wm

Sigue leyendo

49.-2ª Equipación 2002-2003

A principios del presente siglo, todo había cambiado en el Sevilla respecto la turbulenta segunda mitad de los 90. Si bien el club se movía en parámetros deportivos modestos (mitad de tabla, sin objetivos europeos exigidos), existía un alto nivel de identificación del aficionado con el equipo, con la sensación de que los pasos desde el último ascenso eran mesurados, lógicos, y compartidos. Es en esta época de regeneración en la que se detiene esta entrada, centrada en la segunda equipación de la temporada 2002-2003, roja con detalles blancos, fabricada por Joma en su segunda temporada vistiendo al club. La camiseta en particular fue utilizada en juego por el serbio Zoran Njegus.

Away02-03A-wm

Sigue leyendo

48.-1ª Equipación 1996-1998

Esta entrada revisa uno de los periodos de peores resultados deportivos del Sevilla, el 1996-1998, dos temporadas nefastas en las que primero se descendió a Segunda División más de 20 años sin hacerlo, para más tarde no conseguirse el ascenso y prolongar la estancia en dicha categoría. Ambas temporadas se utilizó la equipación que revisaremos en esta entrada (primera equipación del periodo 1996-98, blanca, de Umbro) que por supuesto no trae gratos recuerdos en lo deportivo, como ya sucedió con la segunda equipación del mismo periodo, ya revisada. Como en aquel caso, veremos dos versiones de camiseta: una que corresponde al modelo habitual y otra alternativa, de idéntico diseño pero distinta tela, que fue una versión de tejido más cómodo usada sólo puntualmente en la 1997-98. Ambas corresponden a modelos de juego: la primera preparada para (y posiblemente utilizada por) Almeyda en la 1996-97, y la segunda utilizada por el canterano Carlos en la 1997-98.

Home9698-wm-A

Sigue leyendo

47.-1ª Equipación 2012-2013

En la temporada 2012-2013, el Sevilla se ve obligado a encontrar una solución puente entre Li-Ning, con la que se habían tenido problemas de cobro que llevaron a rescindir el contrato y que poco después cerró su filial española, y el acuerdo cerrado con la firma americana Warrior para la 2013-2014. En esta tesitura, surge un contrato de un año con Umbro, pero no con la casa matriz sino con la distribuidora española (Fusionize) que poco menos que debe improvisar unas equipaciones. Es en este marco de provisionalidad en el que deben entenderse los modelos de la temporada 2012-2013, que si bien estuvieron por debajo del nivel habitual del Umbro matriz, con la perspectiva del tiempo sí que salvaron la papeleta dignamente. Esta entrada revisa, pues, la primera equipación de la temporada 2012-2013, blanca con detalles rojos. Se trata de una camiseta utilizada en juego por Jesús Navas en la vuelta de la semifinal de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid, y con la que marcó el primer gol sevillista de ese partido; sirva como homenaje también al campeón del mundo (no será el último que le hagamos aquí).

Home-1213-A-wm

Sigue leyendo

46.-2ª Equipación 1992-1993

Hace algún tiempo que revisamos camisetas más recientes (esencialmente porque su número es bastante mayor), tendencia que siempre es un placer romper como sucede en esta entrada, donde nos remontamos a los primeros años 90, a los últimos años antes de la irrupción de los contratos televisivos (y de que, con ellos, casi todo en el futbol cambiara). En concreto, viajamos a la temporada de Maradona, revisando la segunda equipación 1992-1993, roja con detalles blancos. Se trata en este caso de una réplica de tienda con dorsal oficial de la época, no de una camiseta de jugador como es frecuente (lo que en este caso implicaría estar ante una camiseta de leyenda, ya que el dorsal 10 de este modelo correspondió habitualmente, como es sabido, al mito Diego Armando Maradona).

Away-92-93-wm-A

Sigue leyendo

45.-3ª Equipación 1997-1999

Dada la mayor cantidad de camisetas en los años recientes (cambiando cada año, a razón normalmente de cinco por temporadas, con máximos de siete equipaciones por año, algo a todas luces excesivo), a la hora de presentarlas aquí de forma alterna se hace necesario una mayor presencia de camisetas recientes para compensar la proporción. Tras una serie de entradas de camisetas relativamente recientes (Joma o posteriores), en esta ocasión damos un paso atrás para volver a Umbro (a su primera etapa con el Sevilla, en los 90), a una camiseta icónica y con una importancia en la historia del club, al ser la primera «tercera equipación» del Sevilla F.C. En concreto, es la tercera equipación, azul, del periodo 1997-1999, cubriendo dos temporadas (1997-1998 y 1998-1999), al igual que la tercera equipación que le seguiría (correspondiente al periodo 1999-2001). Esta camiseta se utilizaría exclusivamente en Segunda División, tras el descenso de la temporada 1996-1997, hasta el ascenso en la promoción con el Villareal.Third-9799-A-wm

Sigue leyendo