36.-3ª Equipación 2005-2006

La temporada del Centenario, cuya primera equipación ya vimos, nos dejó también una interesante tercera equipación 2005-2006,  que analizaremos en esta entrada de vuelta a los diseños más alternativos (terceras equipaciones). Esta camiseta, además, utiliza una combinación de colores extraña (azul cielo y carmesí), aún basada en las Fiestas Mayores de la ciudad como en temporadas precedentes, pero dentro de la originalidad que puede esperarse en una tercera equipación. Es una camiseta usada en juego por David Castedo –otro de los grandes del reciente Sevilla de los títulos- en Liga. Esta equipación, tercera de competición doméstica, se usó también como equipación fuera de casa en partidos de UEFA –por supuesto, con patrocinador de tamaño reducido y parche UEFA en lugar de LFP- como el de liguilla contra el Bolton, por ejemplo, lo que resulta especialmente relevante considerando que el Sevilla ganó aquella edición de la competición.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

33.-Equipación UEFA 2004-2005

Después de unos años sin apenas alegrías, tras una larga travesía del desierto en lo deportivo e institucional, el buen trabajo de las temporadas anteriores condujo a una brillante clasificación liguera en la temporada 2003-2004, que permitiría que 9 temporadas después (desde la 1995-1996), en la temporada 2004-2005 el Sevilla FC disputara la Copa de la UEFA.

Para esta ocasión, aparte de las habituales tres equipaciones ligueras, por primera vez el club lanzó una equipación específica para la competición europea. Esta camiseta, que veremos en la presente entrada, es pues la equipación europea de la temporada 2004-2005, blanca y roja. Esta idea, novedosa entonces y con un cierto sentido de celebración además de comercial, se ha prolongado todas las temporadas siguientes a causa de la magnífica racha del equipo, ampliándose incluso a dos equipaciones europeas por año, lo que en la actualidad ha dejado de tener tanto sentido. Se trata además de una camiseta utilizada en juego por Sergio Ramos (en concreto, en el partido contra el Lille de la fase de grupos disputado en Francia).

Sigue leyendo

29.-2ª Equipación 2006-2007

En los últimos años, el Sevilla F.C. ha lanzado algunos modelos innovadores (en ocasiones tal vez demasiado) que comenzaron en la temporada 2006-2007, tras la consecución el año anterior de nuestra primera Copa de la UEFA. Ese verano, en el que probablemente haya sido uno de los lanzamientos más tempranos (y lógicos, por fecha) de los temporadas recientes, se consumó, inesperadamente, una sorpresa: el Sevilla no vestiría en la temporada siguiente el rojo (ni como segunda equipación ni en la tercera), en lo que supuso algo sin precedentes en nuestra historia (obviando los primeros años). En su lugar, se vestiría una equipación que inicialmente se dijo de «rojo anaranjado» para terminar definiéndola como «naranja flúor», y que en la práctica es un naranja intenso, sin demasiada relación con la identidad y colores tradicionales del club.

Personalmente creo que los diseños rompedores son adecuados exclusivamente para la tercera equipación, y siempre que rompedor no sea eximente de buen gusto. De este modo, no consideré nunca incorporar esta equipación naranja a mi colección, al no ser de mi gusto y no compartir la eliminación del rojo. No obstante, en ocasiones circunstancias inesperadas han hecho llegar a mis manos camisetas que jamás hubiera considerado incluir, y una de ellas sucedió en esta ocasión: esta camiseta, que veremos en esta entrada, es la segunda equipación, naranja, de la temporada 2006-2007 y llegó a mis manos del jugador Martí, al final del partido de vuelta de cuartos de final de la UEFA en White Hart Lane, contra el Tottenham, en el que estuve presente. Al final del partido, algunos jugadores sevillistas se acercaron a la grada donde estábamos un grupo de sevillistas y lanzaron sus camisetas, teniendo la suerte de que la del gran Pep Martí cayera en mis manos. Ante una situación así, es evidente que la camiseta se incorporaría a mi colección, en un lugar privilegiado, además. Es además la versión europea de la misma, lo que tiene su relevancia, como veremos.

Sigue leyendo

28.-1ª Equipación 2003-2004

En este recorrido que poco a poco vamos haciendo, y en el que aún quedan temporadas por empezar, en esta entrada abundaremos (para terminar con ella) en una temporada en la que Joma hizo algunos de sus diseños más elegantes (e innovadores, que no toda la innovación posible consiste en llamativos colores alternativos) para el Sevilla F.C., y es un buen momento para recordarlos en la despedida (temporal o permanente) de la firma española, indisolublemente unida ya a la historia del club.

 Volvemos pues a la temporada 2003-2004, donde ya vimos la elegantísima segunda equipación (innovadora por incluir elementos y símbolos de la ciudad de Sevilla) y la sobria tercera, por lo que nos resta la primera equipación, blanca, de dicha temporada 2003-2004. Esta camiseta, de la (exclusivamente vigente esa temporada) línea «Ciudad de Sevilla», tiene además un valor adicional al ser el modelo de manga larga (que no habíamos visto en esa temporada), y ser utilizada en juego por una de las mayores figuras recientes del club (previas a los años de los títulos, por supuesto), José Antonio Reyes, lo que la convierte en una pieza muy apreciada en mi colección.

Sigue leyendo

25.-1ª Equipación 2005-2006

Se combinan en esta entrada dos factores que hacen que sea un buen momento para ello. Veremos en esta ocasión la primera equipación de la temporada 2005-2006, la temporada del Centenario del Sevilla F.C., aunque esta camiseta no es en si «la del Centenario», ya que hubo una especial con esta denominación, sí que incluye elementos alusivos al mismo, como los nombres de todos los jugadores de los primeros 100 años del club, que mencionaremos a continuación. Esta equipación, marca Joma, se usó en Liga, ya que existió otra específica para UEFA (que nos llevó a ganar nuestra primera Copa de la UEFA).

Lo que, además de su significado, la hace especial, es el hecho de ser utilizada en juego por Ivica Dragutinovic, que se incorporó al equipo de manera imprevista empezada la temporada tras la salida a última hora de Sergio Ramos. En estos días en que el jugador serbio deja el club, tras un impecable rendimiento estas temporadas, es un excelente momento para ver esta camiseta suya.

Home-05-06-A-rest-wm

Sigue leyendo

23.-2ª Equipación Europa League 2010-2011

Retomamos el camino con la que parece será la última camiseta que Joma diseñará para el Sevilla (por orden puramente cronológico de presentación, y en todo caso dato por confirmar oficialmente). Destacar que, con luces y sombras, ha sido el fabricante que, hasta la fecha, más temporadas ha vestido al equipo, con diez (de la 2001-2002 a la actual 2010-2011), dejando camisetas para la historia y también diseños menos acertados, por supuesto. En esta ocasión veremos la segunda camiseta europea de la temporada 2010-2011, azul, originalmente diseñada y utilizada en Champions League (en la eliminatoria contra el Sporting de Braga) y tras la eliminación, utilizada en Europa League.Se trata de una camiseta utilizada en juego por Diego Perotti.

Sigue leyendo

21.-2ª Equipación Champions League 2009-2010

Una nueva clasificación en tercer lugar en la temporada anterior, 2008-2009, dió al Sevilla plaza directa para disputar por tercera vez en la historia la máxima competición europea, la segunda bajo el formato Champions League, en la temporada 2009-2010. En este caso, además, debido a un cambio de reglamentación, la tercera posición otorgaba la clasificación inmediata sin necesidad de ronda previa, que quedaba restringida para el cuarto clasificado. Así, y de acuerdo a la costumbre en el club, aparte de las tres equipaciones de Liga -ya vista la primera– se lanzaron dos europeas, totalizando cinco esta temporada, que aún aumentarían en una al disputar el club la Final de la Copa del Rey, con camiseta especial (como se ha dicho en entradas anteriores, una cantidad probablemente excesiva y caso único en clubes europeos).

Así, veremos en esta ocasión la segunda camiseta europea de la temporada 2009-2010, a franjas rojas y negras. Esta equipación se utilizó en tres ocasiones (los tres partidos fuera de casa de la liguilla de grupos), y en ninguna ocasión fue exactamente igual: contra el Sttutgart no se llevó ningún patrocinador en el pecho, a causa de la legislación alemana que prohibe las promoción de casas de apuestas; contra el Glasgow Rangers tampoco podía llevarse publicidad de juego, así que el Sevilla, con la aprobación de la UEFA, vistió el lema RESPECT (obligatorio en la manga para todos los clubes) en el pecho, convirtiéndose en el primer club en hacerlo; por último, contra el Unirea Urziceni se vistió tal y como veremos aquí, con su patrocinador oficial, 12bet.com. La camiseta se trata de un modelo preparado para el jugador (Kanouté) aunque no llegó a utilizarla en juego. Aunque como de costumbre en Joma no hay elementos distintivos entre las camisetas de juego y las réplicas, sí existen elementos accesorios diferentes, y que veremos en esta entrada.

Sigue leyendo

19.-3ª Equipación 2003-2004

Después de los varios meses de vida de esta página, dedicados a las primeras y segundas equipaciones del club (con alguna incursión en camisetas de finales), llega el momento de empezar a incluir también alguna tercera equipación. La aparición de las terceras equipaciones es relativamente reciente, y su uso es poco habitual a lo largo de la temporada -máximo 3 partidos oficiales por temporada- siendo equipaciones que tienen un diseño o color distinto de lo habitual, convirtiéndose en un elemento de marketing más, puesto que con contadísimas excepciones bastaría con dos equipaciones. En concreto, en la Premier League, donde las equipaciones son más cuidadas y regladas que aquí (por ejemplo, sólo puede llevarse un patrocinador, el nombre y número de los jugadores va en dorsales oficiales de la Premier, iguales para todos los equipos, etc…), generalmente un club tiene dos equipaciones, siendo la tercera la alternativa (o segunda) de competición europea. Además, las camisetas suelen (o solían) mantenerse dos temporadas.

El Sevilla, en concreto, empezó a usar la tercera equipación en la temporada 1997-1998, con Umbro. Posteriormente, con Joma, se ha continuado y todos los años se ha presentado una tercera equipación, siempre con el diseño de las dos primeras aunque en colores distintos. En esta entrada veremos la 3ª equipación de la temporada 2003-2004, gris antracita con detalles en blanco y carmesí. Esta camiseta, al igual que la segunda equipación de esa misma temporada, que ya vimos, se engloba dentro de la línea “Ciudad de Sevilla”.

Sigue leyendo

18.-1ª Equipación 2007-2008

Esta temporada 2007-2008, tras la exitosa campaña anterior, las equipaciones del club cambian del llamativo modelo de los brochazos de la temporada precedente a un modelo más sobrio y convencional, también Joma. Vimos alguna pincelada en la primera equipación Champions de ese año, aunque en esta ocasión veremos la más representativa: la primera equipación de la temporada 2007-2008, blanca con detalles en carmesí/rojo, utilizada en competiciones nacionales (Liga y Copa). En esta ocasión se trata de una réplica de tienda, de manga corta, que en el caso de Joma, como es habitual en esta marca, no presenta absolutamente ninguna diferencia con las camisetas de juego (veremos más adelante una camiseta de juego de esta temporada, de portero -utilizada por Palop en el Bernabéu- y podremos constatar esto). Como ya se indicó en la entrada de Champions League de esta temporada, este año se presentaron 6 camisetas en total, 3 para competición doméstica, dos para europea, y una para la Supercopa de Europa, un número probablemente excesivo.

Sigue leyendo

14.-1ª Equipación 2008-2009

En la temporada 2008-2009 Joma seguiría, un año más, vistiendo al Sevilla F.C., y en esta ocasión con un diseño moderno, con muchos detalles. Posiblemente se trate de uno de los diseños más acertados de las últimas temporadas, especialmente en lo que a la primera equipación se refiere, ya que detalles acertados en esta no lo son tanto en la segunda y tercera.

Veremos en esta entrada, pues, la primera equipación de la temporada 2008-2009, blanca con detalles rojos y dorados (para competiciones nacionales, al existir otras para Europa; con ella se quedó en el tercer puesto en Liga y se alcanzaron semifinales de Copa del Rey). La veremos de juego (sin diferencias con las réplicas de venta al público), y en dos versiones, ambas de juego: manga corta (utilizada en juego por Jesús Navas) y manga larga (preparada para el canterano Cordero, que no llegó a utilizar al no debutar esa temporada, aunque sí fue convocado en varias ocasiones, a una de las cuales corresponde la camiseta). Este modelo de manga larga nos servirá para ver, al final de la entrada, detalles específicos.

Sigue leyendo