Tras la temporada de debut con diseños discutidos pero de una calidad en las prendas indudable, la segunda temporada de la marca americana Warrior con el Sevilla sigue con una tónica parecida pero moderando los aspectos negativos sin por ello disminuir los positivos. Revisaremos en esta entrada la primera equipación de la temporada 2014-2015, blanca con detalles rojos, en un diseño exclusivo para el Sevilla (lo que es siempre un elemento a valorar) con claras referencias a la historia del club. Es una camiseta utilizada tanto en Liga y Copa como en Europa League, lo que es norma -positiva-con la marca estadounidense, y de la que veremos aquí las dos versiones: la de Liga, en una camiseta utilizada en juego por Kevin Gameiro, y la muy especial versión europea, con el parche de campeones de la edición anterior de la Europa League, a partir de una camiseta usada en juego por Carlos Bacca en fase de grupos de la referida Europa League 2014-2015. Por supuesto, se analizarán las diferencias entre ambas.
Archivo de la etiqueta: Liga
60.-2ª Equipación 2004-2005
Tras un tiempo sin pararnos en las segundas equipaciones, es momento de retomarlas, más aún considerando que el Sevilla es uno de los pocos clubes en los que el color de su segunda equipación es tan tradicional y conocido como el de la primera, experimentos de marketing aparte. En este caso vamos a cerrar la temporada 2004-2005, de la que ya habíamos visto la primera y tercera equipación, así como la europea (UEFA), con la segunda equipación 2004-2005, roja. Lo haremos a través de una camiseta utilizada en juego por Ariza Makukula (de talla XXL, probablemente la de mayor tamaño de toda mi colección).
59.-1ª Equipación 1986-1987
Pese a las muchas entradas previas que se han cubierto, por extraño que parezca aún quedaba por revisar una marca que vistió al Sevilla: Gilcor. El motivo de este retraso es que son probablemente las camisetas que menos distribución tuvieron de todas: sólo estuvieron (oficialmente) una temporada y no se pusieron a la venta al público, por lo que son tremendamente difíciles de encontrar. Se trata de una camiseta que me ha supuesto muchos años de búsqueda, y un enorme esfuerzo en muchos sentidos, pero que finalmente he conseguido añadir a mi colección y me enorgullece poder traerla aquí para disfrute de todos los visitantes de este sitio. Se trata de la primera equipación de la temporada 1986-1987, blanca, reseñable no sólo por lo difícil de encontrar sino por constituir una pieza esencial en la historia de las camisetas del Sevilla, como veremos. Se trata de una camiseta utilizada en juego contra el F.C. Barcelona.
57.-1ª Equipación 2011-2012
Después de una década vistiendo la marca española Joma (incluyendo los años de mayor gloria deportiva reciente), en la temporada 2011-2012 el club cambia de proveedor deportivo pasando a la marca china Li-Ning. Este fabricante se acordó estuviera varias temporadas en el club, pero por problemas financieros de la marca al final del primer año el club decidió rescindir el contrato de manera repentina y con muy poco margen de actuación para la temporada siguiente; este hecho nos privó de ver más diseños de la marca asiática para el club, lo que resulta una lástima ya que la misma se destapó en esta su primera y a la postre única temporada con unas camisetas de corte y diseño moderno pero inspiración clásica (algo más fácil de decir que de conseguir), que resultaron un gran éxito de opinión y se encuadran probablemente entre las más recordadas de este siglo (las de competición doméstica, con peor recuerdo para las europeas) incluso a pesar del pobre rendimiento deportivo de dicha temporada. Esta entrada se centra en la primera equipación 2011-2012, blanca con detalles rojos, a través de dos camisetas: una usada en juego de manga corta de Jesús Navas, firmada por la plantilla, y otra con la que revisaremos algunos detalles específicos de la versión de manga larga preparada para juego de Álvaro Negredo.
56.-3ª Equipación 2013-2014
Volvemos a dar un salto en el tiempo para visitar la época más reciente con la marca Warrior, de la que recientemente hemos revisado la primera equipación de su primera temporada (el equivalente a su tarjeta de presentación). En este caso es turno de la tercera equipación 2013-2014, de color predominantemente amarillo, utilizada además como equipación visitante en Europa League hasta una fase avanzada de la competición en que se empezó a utilizar la segunda equipación, roja, para estos fines (en su presentación, de hecho, separada de la primera y segunda y en víspera de ronda previa de Europa League, se generó cierta confusión acerca de si era una equipación exclusivamente para competición europea o también para competición doméstica, como de hecho sería). Se trata además de un color que el Sevilla repite en poco tiempo (en Europa, siendo su primera aparición en Liga), ya que en 2011-2012 la segunda equipación europea de Li-Ning (utilizada sólo en un partido al caer el Sevilla en la ronda previa) fue también de color amarillo. Para ilustrar la equipación utilizaremos una camiseta utilizada en juego por Carlos Bacca.
55.-1ª Equipación 1987-1990
En esta ocasión rendimos visita a una de las equipaciones más icónicas y representativas de la historia del club (por diversos motivos), y que pese a ser una de las más conocidas tiene aspectos curiosos que merece la pena reseñar. Sin más preámbulo, esta entrada revisa la 1ª equipación del periodo 1987-1990 (tres temporadas completas), completamente blanca sin detalle rojo alguno, en la línea de las más clásicas precedentes (como Yama, con un diseño muy similar). El fabricante, Puma, tiene también una historia detrás que veremos más adelante. Esta equipación varió ligeramente en las tres temporadas que se utilizó, con pequeños matices; para ilustrarlos, veremos tres camisetas distintas en esta entrada, dos de ellas de juego, que permitirán tener una visión completa de este periodo.
53.-1ª Equipación 2013-2014
La temporada 2013-2014 en curso supone la llegada de un nuevo fabricante al Sevilla, Warrior, circunstancia esperada desde la temporada anterior ya que la marca precedente, Umbro, firmó sólo un año, como transición entre la salida imprevista de Li-Ning y la llegada de la nueva marca (como vimos en la entrada correspondiente a la temporada 2012-2013, se firmó con la distribuidora española, y no con la matriz inglesa, que ni siquiera citaba al Sevilla en su web entre sus equipos). La citada marca estadounidense Warrior se fija en el Sevilla como club para su introducción en España (estrategia similar a la utilizada por Li-Ning en el pasado) continuando la línea seguida en Reino Unido con el Liverpool F.C., y lo hace con unos diseños rompedores (cuanto menos), que como es frecuente en la Premier League se presentan el último partido como local de la temporada precedente, circunstancia novedosa en el Sevilla y poco habitual en España. En particular, veremos en esta entrada la primera equipación 2013-2014, blanca con detalles rojos y grises, a partir de una camiseta de juego del croata Ivan Rakitic, y como extra analizaremos también la equipación presentada el último partido de la temporada 2012-2013 contra el Valencia, que presenta algunas características relevantes, a través de una camiseta de juego de Álvaro Negredo en su último partido en el club (en el que anotaría cuatro goles que a la postre supondrían la clasificación para la Europa League).
52.-3ª Equipación 2006-2007
A partir de cierto punto (la consecución de la primera Copa de la UEFA), los éxitos deportivos en el Sevilla F.C. se sucedieron y parecía una buena ocasión para pasar a un proveedor deportivo con mayor red de distribución, que permitiera aprovechar el buen momento del club en términos de ventas (y popularización en el exterior). No sólo esta situación no se dio sino que los diseños que vistió el Sevilla fueron discutibles, demasiado innovadores en algunos casos. Precisamente en esta entrada, en la que revisamos la tercera equipación de la temporada 2006-2007 (probablemente la mejor de la historia del club), negra y azul, tendremos oportunidad de ver uno de estos diseños extraños, siendo desde luego uno de los más particulares que ha vestido nunca el Sevilla. Esta equipación, usada exclusivamente en competición doméstica, no utilizándose en UEFA (competición en la que como vimos sí se usaron la primera y la segunda, además de la específica europea), la revisaremos a través de una camiseta preparada para juego para el canterano Bruno.
51.-2ª Equipación 2005-2006
La presencia de Joma en el Sevilla, de ni más ni menos que 10 temporadas, puede verse bajo el prisma de dos periodos diferenciados: los primeros años, hasta la temporada del Centenario (2005-2006), y los posteriores. En la primera parte Joma hace diseños más conservadores, bastante sobrios y en ocasiones sin ser prendas excesivamente técnicas (principalmente por los tejidos), para evolucionar -precisamente en la etapa de los títulos- a diseños más arriesgados e innovadores, tanto en formas como en colores, que han dejado algunos equipajes muy recordados tanto en lo positivo como en lo negativo. Precisamente en la transición entre ambas etapas se encuentra la temporada 2005-2006, la temporada del Centenario en la que el Sevilla ganaría su primera Copa de la UEFA, con un diseño que se separa ampliamente de los precedentes de Joma pero manteniendo cierto clasicismo. Revisadas ya de este año la primera y tercera, es turno para la segunda equipación de la temporada 2005-2006, carmesí con detalles en blanco, que veremos a través de una equipación de juego de Jordi López.
50.-3ª Equipación 2004-2005
El Sevilla F.C. se ha caracterizado en las últimas temporadas por tener un alto -si no exagerado- número de equipaciones por año (hemos visto numerosos ejemplos aquí, con hasta siete equipaciones en algunas temporada merced también a las finales disputadas); esta tendencia ha ido aumentando con el paso de las temporadas, desde la primera vez que se lanzó una camiseta especial para UEFA en la 2004-2005 (comprensible por lo infrecuente en aquellos años de la clasificación) hasta el tener dos equipaciones europeas por año, algunas utilizadas un sólo partido (amén de otras tres para competición doméstica). Esta circunstancia, parece haberse revertido en la temporada 2013-2014 en que nos encontramos con la marca Warrior, en la que no hay equipaciones específicas europeas, sirviendo la tercera equipación doméstica como segunda europea (algo, ahora sí, más habitual en los clubes europeos). Esta entrada ilustra precisamente este hecho, a través de la tercera equipación de la temporada 2004-2005, morada, en su versión para competición europea, ya que en el marco continental actuaba como equipaje de visita. Se trata de una camiseta utilizada en juego por Martí.