Una de las escasas temporadas que nos quedan por tocar de una u otra forma es la 2001-2002, primera de esta última etapa en Primera División tras el ascenso de la 2000-2001, y primera del patrocinio deportivo más largo de la historia del club, el de Joma, que duró 10 temporadas y dejó nada menos que 48 camisetas (entre equipaciones de Liga, competición europea, finales y camisetas conmemorativas como la del Centenario). Todo esto empezó esta temporada que finalmente revisamos hoy con la segunda equipación, roja, de la temporada 2001-2002. Tiene además un significado especial ya que es una camiseta utilizada en juego por Reyes la temporada de su explosión e irrupción en el primer equipo (había debutado dos años antes, en la temporada del descenso 1999-2000), en un año en el que empezó con ficha del filial (y con el dorsal 26) pero ante su explosión -se convierte en el jugador más joven de la historia en marcar en Primera y lidera el equipo- se le da ficha del primer equipo pasando a vestir el dorsal 19 esa misma temporada.
Archivo de la etiqueta: Reyes
28.-1ª Equipación 2003-2004
En este recorrido que poco a poco vamos haciendo, y en el que aún quedan temporadas por empezar, en esta entrada abundaremos (para terminar con ella) en una temporada en la que Joma hizo algunos de sus diseños más elegantes (e innovadores, que no toda la innovación posible consiste en llamativos colores alternativos) para el Sevilla F.C., y es un buen momento para recordarlos en la despedida (temporal o permanente) de la firma española, indisolublemente unida ya a la historia del club.
Volvemos pues a la temporada 2003-2004, donde ya vimos la elegantísima segunda equipación (innovadora por incluir elementos y símbolos de la ciudad de Sevilla) y la sobria tercera, por lo que nos resta la primera equipación, blanca, de dicha temporada 2003-2004. Esta camiseta, de la (exclusivamente vigente esa temporada) línea «Ciudad de Sevilla», tiene además un valor adicional al ser el modelo de manga larga (que no habíamos visto en esa temporada), y ser utilizada en juego por una de las mayores figuras recientes del club (previas a los años de los títulos, por supuesto), José Antonio Reyes, lo que la convierte en una pieza muy apreciada en mi colección.