71.-2ª Equipación 2008-2009

Tras las complejas equipaciones de la 2007-2008, Joma afronta la nueva temporada con una evolución hacia elementos más modernos, tanto en diseño como en tejido, retomando en líneas generales la senda de las equipaciones 2005-2006 y 2006-2007 con una vuelta a la sencillez y comodidad de los modelos. Para ilustrarla, esta entrada revisa la segunda equipación, de color rojo, de la temporada 2008-2009, que además se enmarca en un año de muy buenos resultados deportivos (tercer puesto en Liga). Revisaremos el diseño a partir de una camiseta utilizada en partido del canterano David Prieto. Esta camiseta sería inicialmente para competición nacional (Liga y Copa) aunque también se utilizó en un partido de Copa de la UEFA (de mal recuerdo, puesto que no es otro que la eliminación en fase de grupos a manos de la Sampdoria).

Away0809-wm-A

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

61.-Equipación UEFA 2005-2006

En cualquier ámbito hay iconos. En ocasiones lo son por una larga trascendencia, y otras veces por circustancias puntuales pero tan tremendamente impactantes que quedan de inmediato grabadas en el imaginario común, en la mitología. Este es el caso de la equipación que veremos en esta ocasión, y que más allá de sus méritos o deméritos estéticos propios, pasó al Olimpo de la inmortalidad entendida en sevillista cuando el 27 de Abril de 2006 vestía a Antonio Puerta en el momento en que este marcó el gol que abriría las puertas de la gloria.

Esta entrada revisa, pues, la equipación europea de la temporada 2005-2006, segunda temporada consecutiva que el club tendría una camiseta únicamente para competición UEFA (sólo una equipación con este fin, ya que las dos camisetas europeas por temporada no llegarían hasta la 2007-2008). Lo hace a partir de dos camisetas: una preparada para juego (pero no utilizada) de Puerta (no es la del gol al Schalke), y otra de manga larga, utilizada en juego por Aitor Ocio. Cabe reseñar que con esta camiseta se disputaría todo el torneo UEFA excepto la final (con la excepción obvia de los partidos en que había que utilizar equipación visitante).

Home-UEFA-0506-wm-A Sigue leyendo

54.-2ª Equipación UEFA 2008-2009

Uno de los aspectos más peculiares del Sevilla en años recientes han sido las denominadas «segundas equipaciones europeas», concepto lanzado en la temporada 2007-2008 con la disputa de la Champions League por primera vez en la historia del club (en dicho formato, ya que el Sevilla sí había participado en la antigua Copa de Europa), y que hasta el momento se ha dado en cinco temporadas, las sucesivas desde la 2007-2008 hasta la 2011-2012, acogiendo algunos de los diseños más cuestionables de la historia del club y protagonizando situaciones tan surrealistas como su uso en un único partido tras la eliminación en fase previa (caso de la 2011-2012). En esta ocasión revisaremos una de ellas, concretamente la segunda equipación europea de la temporada 2008-2009, azul, a partir de una camiseta utilizada en juego por Renato Dirnei contra el Red Bull Salzburg (una de las dos únicas veces que se utilizó este modelo, siendo la otra contra el Standard de Lieja).

Away-UEFA-0809-wm-A
Sigue leyendo

50.-3ª Equipación 2004-2005

El Sevilla F.C. se ha caracterizado en las últimas temporadas por tener un alto -si no exagerado- número de equipaciones por año (hemos visto numerosos ejemplos aquí, con hasta siete equipaciones en algunas temporada merced también a las finales disputadas); esta tendencia ha ido aumentando con el paso de las temporadas, desde la primera vez que se lanzó una camiseta especial para UEFA en la 2004-2005 (comprensible por lo infrecuente en aquellos años de la clasificación) hasta el tener dos equipaciones europeas por año, algunas utilizadas un sólo partido (amén de otras tres para competición doméstica). Esta circunstancia, parece haberse revertido en la temporada 2013-2014 en que nos encontramos con la marca Warrior, en la que no hay equipaciones específicas europeas, sirviendo la tercera equipación doméstica como segunda europea (algo, ahora sí, más habitual en los clubes europeos). Esta entrada ilustra precisamente este hecho, a través de la tercera equipación de la temporada 2004-2005, morada, en su versión para competición europea, ya que en el marco continental actuaba como equipaje de visita. Se trata de una camiseta utilizada en juego por Martí.

Third-0405-A-wm

Sigue leyendo

43.-1ª Equipación UEFA 2008-2009

En la temporada 2008-2009 se celebraría la última edición de la recientemente gloriosa para el Sevilla Copa de la UEFA, al menos bajo esa denominación, pasando a llamarse a partir de la temporada siguiente 2009-2010 Europa League (misma competición, pero distinta denominación y formato). Para el regreso a esta competición, tras la presencia la temporada previa en la Champions League (máxima competición continental) el club optaría por dos equipaciones europeas, siguiendo la línea establecida el año anterior; de ellas, en esta entrada veremos la 1ª equipación europea de la temporada 2008-2009, blanca. Es una camiseta preparada para juego de Javi Navarro, que no llegó a utilizar al no llegar a debutar esta temporada por lesión. Lamentablemente, no tiene asociado un gran recuerdo en lo deportivo donde el club fue eliminado en la fase de grupos tras un nefasto partido ante la Sampdoria, rompiendo la magnífica serie europea precedente.

Home08-09-EL-wm-A

Sigue leyendo

36.-3ª Equipación 2005-2006

La temporada del Centenario, cuya primera equipación ya vimos, nos dejó también una interesante tercera equipación 2005-2006,  que analizaremos en esta entrada de vuelta a los diseños más alternativos (terceras equipaciones). Esta camiseta, además, utiliza una combinación de colores extraña (azul cielo y carmesí), aún basada en las Fiestas Mayores de la ciudad como en temporadas precedentes, pero dentro de la originalidad que puede esperarse en una tercera equipación. Es una camiseta usada en juego por David Castedo –otro de los grandes del reciente Sevilla de los títulos- en Liga. Esta equipación, tercera de competición doméstica, se usó también como equipación fuera de casa en partidos de UEFA –por supuesto, con patrocinador de tamaño reducido y parche UEFA en lugar de LFP- como el de liguilla contra el Bolton, por ejemplo, lo que resulta especialmente relevante considerando que el Sevilla ganó aquella edición de la competición.

Sigue leyendo

33.-Equipación UEFA 2004-2005

Después de unos años sin apenas alegrías, tras una larga travesía del desierto en lo deportivo e institucional, el buen trabajo de las temporadas anteriores condujo a una brillante clasificación liguera en la temporada 2003-2004, que permitiría que 9 temporadas después (desde la 1995-1996), en la temporada 2004-2005 el Sevilla FC disputara la Copa de la UEFA.

Para esta ocasión, aparte de las habituales tres equipaciones ligueras, por primera vez el club lanzó una equipación específica para la competición europea. Esta camiseta, que veremos en la presente entrada, es pues la equipación europea de la temporada 2004-2005, blanca y roja. Esta idea, novedosa entonces y con un cierto sentido de celebración además de comercial, se ha prolongado todas las temporadas siguientes a causa de la magnífica racha del equipo, ampliándose incluso a dos equipaciones europeas por año, lo que en la actualidad ha dejado de tener tanto sentido. Se trata además de una camiseta utilizada en juego por Sergio Ramos (en concreto, en el partido contra el Lille de la fase de grupos disputado en Francia).

Sigue leyendo

29.-2ª Equipación 2006-2007

En los últimos años, el Sevilla F.C. ha lanzado algunos modelos innovadores (en ocasiones tal vez demasiado) que comenzaron en la temporada 2006-2007, tras la consecución el año anterior de nuestra primera Copa de la UEFA. Ese verano, en el que probablemente haya sido uno de los lanzamientos más tempranos (y lógicos, por fecha) de los temporadas recientes, se consumó, inesperadamente, una sorpresa: el Sevilla no vestiría en la temporada siguiente el rojo (ni como segunda equipación ni en la tercera), en lo que supuso algo sin precedentes en nuestra historia (obviando los primeros años). En su lugar, se vestiría una equipación que inicialmente se dijo de «rojo anaranjado» para terminar definiéndola como «naranja flúor», y que en la práctica es un naranja intenso, sin demasiada relación con la identidad y colores tradicionales del club.

Personalmente creo que los diseños rompedores son adecuados exclusivamente para la tercera equipación, y siempre que rompedor no sea eximente de buen gusto. De este modo, no consideré nunca incorporar esta equipación naranja a mi colección, al no ser de mi gusto y no compartir la eliminación del rojo. No obstante, en ocasiones circunstancias inesperadas han hecho llegar a mis manos camisetas que jamás hubiera considerado incluir, y una de ellas sucedió en esta ocasión: esta camiseta, que veremos en esta entrada, es la segunda equipación, naranja, de la temporada 2006-2007 y llegó a mis manos del jugador Martí, al final del partido de vuelta de cuartos de final de la UEFA en White Hart Lane, contra el Tottenham, en el que estuve presente. Al final del partido, algunos jugadores sevillistas se acercaron a la grada donde estábamos un grupo de sevillistas y lanzaron sus camisetas, teniendo la suerte de que la del gran Pep Martí cayera en mis manos. Ante una situación así, es evidente que la camiseta se incorporaría a mi colección, en un lugar privilegiado, además. Es además la versión europea de la misma, lo que tiene su relevancia, como veremos.

Sigue leyendo

26.-1ª Equipación 1981-1983

Dando un salto temporal, volvemos a los primeros modelos comerciales utilizados por el Sevilla, en concreto, la primera marca deportiva que vistió al Sevilla F.C., Adidas. En una entrada anterior, ya se comentó que, variantes a un lado (presencia y tipo de escudo, lado de la camiseta en el que iba el escudo, etc…), el Sevilla vistió fundamentalmente tres modelos de Adidas (en realidad cinco, pero dos de ellos en pocas ocasiones, como veremos): Adidas se vistió oficialmente de la temporada 1979-1980 a la 1982-1983 (este último año se utilizó también Yama, que vestiría al club en exclusividad desde la temporada siguiente); el primer modelo, utilizado fundamentalmente en la 1979-1980, blanco con bordes gruesos rojos en cuello (que era de pico, sin solapas) y bocamangas, y con las tres líneas de Adidas en hombros; el segundo (que ya vimos), usado en el periodo 1980-1982 (dos temporadas), que incorpora solapas de pico al cuello, siendo la línea del cuello más ancha; y el tercero, del periodo 1981-1983 (dos temporadas), que incorpora unas pequeñas líneas rojas del cuello a las axilas así como en los costados, en las costuras, afinando también el borde del cuello, y que es la que veremos en esta entrada: la primera equipación del periodo 1981-1983, blanca con detalles rojos, utilizada tanto en Liga como en Copa de la UEFA. Se trata de una camiseta utilizada en juego.

Sigue leyendo

7.-Equipación Final UEFA 2006-2007

El 16 de Mayo de 2007, el Sevilla F.C. disputó en Glasgow, en el estadio Hampden Park, la final de la UEFA 2006-2007, contra el R.C.D. Espanyol. En un partido muy intenso, y con Palop como héroe, no sólo en el partido sino durante toda la competición, el Sevilla, al imponerse en la tanda de penaltis tras un resultado del partido de 2-2, consiguió su segunda Copa de la UEFA consecutiva, ya que esta temporada actuaba como vigente campeón (algo poco usual, en general), y por tanto defensor del título.

Para este partido, Joma lanzó una camiseta especial (es costumbre en Joma hacerlo), roja, con la que el equipo disputaría la final de la UEFA 2006-2007. Aunque el patrón era muy similar a la equipación de ese año (ver detalles del cuello, o del tejido o costados, en comparación con la primera equipación de esa temporada), el color de la camiseta (un espectacular rojo, en el tono más clásico del Sevilla-que jugaba esta Final como visitante), y una sobriedad y simpleza de líneas inusual (aparte, por supuesto, del hecho de ganarse la Final), hicieron de esta camiseta una de las más espectaculares que ha fabricado Joma para el Sevilla, y una de las más buscadas y vendidas…resulta extraño, pero las equipaciones más sobrias y aclamadas de Joma son las de las Finales, que tienen un sólo uso.

 

Sigue leyendo